sábado, agosto 13, 2011

Pimp my rid... Bike

I finally got a bike. After 2 weeks of buses and spending money in the bus tickets (Kappa) like they were made of gold (/Kappa), I finally got someone who answered my pleas in Gumtree (well, in fact, I was only asking the size of the bikes). Problem came when I saw the bike, B, who was with me, inmediately said "no" to the bike and we left the place. She told me she would take me to some store. The prices were high as the Burj Dubai, so we left to head for the Kmart. Surprisingly enough, there was an already built bike that had been turned back to the shop for unknown reasons and costed 30 dollars less than the original price.
I could not believe my luck, and I still cannot, I like the color, the size is a bit small but good for riding and the gears go up with a button, how cool is that?.

Oh, and this is my bike:

lunes, agosto 08, 2011

The End.

This damned series have come to an end, and I was so devastated after going to the cinema that began to wonder if it was worth it. Long years have passed since the insistence of a friend made me start reading them. I was 15 years old, the 4th book was new and you could only find it in english yet. I was reluctant because the ubicuous "Wizard and Witch" stuff was all over the place (and I hate witch as a female version of wizard, which is NOT, at least, not nowadays) and the channeling of magic with a wand seemed lame to me.
However, I read them. And they really have defined an era, not because of their quality, but because the fans made it so. We did fanfics, fanarts, disscussed the future of the books and argued about what was going to happen, ended up having better endings for the series than the author and had fun dilucidating who R.A.B. was (well, that was pretty easy, now I come to think of it). We also protected Severus from those who did not get what was happening all along the 3 last books ¬¬.
Because, I will forever think this book is not about the kids, Severus Snape stole it halfway trought the books. And my opinion is NOT biased XD.

This has been fun to read... but it was more fun to ramble about it, and I will miss the discussions and the strenght of the fandom.

miércoles, agosto 03, 2011

CHRISTMAS IN JULY!
This was clearly one of the events I was looking forward with more interest, celebrating two Christmas is clearly one of the best ideas these people have had.
And I even got someone to pick me up at my door, such nice people.
I tried to do crepes for the event, and I actually did not fuck it up. The meeting was okay, the secret santa was horrible, but the food was the best. And I got to meet people and that is what counts, everyone told me to call them if I needed something, giving advice, and i appreciated it a lot. Besides that, much talking and no games, but there is no helping that...

jueves, julio 28, 2011

In other news, I am starting to think that the reason because I feel this uneasyness is due to the fact that I know I will never settle, I will never be able to say: "that is it, I do not need help from anybody to do what I want to", because in six months you cannot even think of buying a car, and life seems to be united to some kind of motorized vehicle (that and a GPS or a very good map). Everything is so far apart and public transport is such a mess that it takes hours to get anywhere. You want to go to the cinema?, you go to the shopping mall which is in the middle of nowhere. You want to shop?, same thing, You want to go to somebody's place?, pick the car, you want to have a life?...

I clearly came to Aurora and want to get back to the City. Ah, wait, I did not even come to Aurora, where are my servants?.

[EDITED several weeks later]. I actually.. do not mind that much anymore, I am regarded with high steem when I tell people I go places in a bike, nad you well know I am all about social acceptance

sábado, julio 23, 2011

For some reason, the heating in the lab room I work in is STILL not working. Once again, they just pretend there is no winter. However, I managed to buy one of those noisy fan heaters, even with the clear opposition of Elendor, who might be reading this. This fan heater has saved my life, do you read me? (Well, maybe together with the hot water bottle) XD.
In other news I am still waiting for the students to come, since it looks like nothing happens around here till the semester starts, the groups I wanted to join seem to be dead and the Kendo course starts lightyears from now. In the meanwhile, I am visiting Perth, the zoo, the cinemas, and other very interesting choice of places. Like the supermarket, in which I laugh everytime I see the price of the freaking pinneaples or kiwifruits, are not they supposed to actually PRODUCE THIS?, how can this be more expensive than anywhere else in the world?, can anyone please explain to me, because everybody goes like: "yeah, we have to import everything and that is why is so expens..." WROOOONG. YOU DO NOT IMPORT PINNEAPLES, I should know I worked with them some time ago. Oh, and bananas are in sale for 12 dollars a kilo, but that has a very good explanation, and I really should not be making fun of it.

lunes, julio 18, 2011

miércoles, julio 13, 2011

Belly Delhi

We went to the movies a couple of days ago. The shopping mall had one of those Christmas in July going on, which I do love, because there is always a reason to celebrate stuff and make a party.
But back to the movie itself, I found it great, funny, and well done. It is a pity Bollywood movies stopped being lame, because the ones with people dancing all about were soooo epic and cool I will miss them a lot, even though this one had a bit of dancing too.
About the topic, as Hansi said, and he keeps being right about things for some reason I cannot really grasp, it is like Tarantino made in India. The description is spot on, believe me.. and go and see it because you have to. Well, better download it, I do not think they will air that movie in Spain, or Europe, for that matter.

viernes, julio 08, 2011

Winter INDEED is coming.

My first days here have gone smoothly, mostly because I have just spent a weekend here, lets see what happens at lab, people are so centered in their work I am scared to be the slowest worker, or not getting grasp of stuff.
However, I have already had time to visit a couple of towns around here, and discover the intelligence of the local bird species. There was one that knew how to open automatic doors. It stayed inside the refectory building till he bored and then flew around the sensor till the door opened. My eyes almost dropped while watching.

In other news... people celebrate Christmas in July here. HOW COOL IS THAT. I am going to have two Christmas this year, who was laughing at me for having to cope with two winters (specially given how much warm my body produces. hint: 0)

Eh.. I thought I would translate that but... NO FUCKING WAY *yaomingface*

Googletranslate it and post it in comments, I will enjoy a laugh.

domingo, julio 03, 2011

Housekeeping

He estado planteándome como llevar una petición que me han hecho. Se trata de empezar a hacer los posts en inglés durante mi estancia fuera del país. No estoy segura de que a mis lectores hispanoparlantes les parezca una buena idea, pero más que menos todos podemos entender inglés, sobre todo el inglés de alguien que no es nativo, como es mi caso.

El caso es que he decidido hacerlo, empezaré a postear en inglés, aunque solo durante una temporada. Si alguien cree que es demasiado, antes de dejar de leerme, que me lo comente y empezaré con una versión bilingüe, al menos hasta donde pueda llevarlo.

Quién sabe, igual en dos semanas estoy diciendo que paso del inglés...

lunes, junio 27, 2011

Open Arms...

Bueno, no es por menospreciar el resto del trabajo del maravilloso grupo alemán Elane, pero esta canción es la que pone los pelos como escarpias de verdad. Además si a eso le sumamos que la voz del cantante es... me recuerda de forma brutal a cierto mago pelirrubio de tunica azul y maestría en magia del aire, pues...

No hace falta decir mucho más, salvo los links y que no se por qué no he hehco este post hace meses, que es cuando descubrí el grupo. Tanto Twitter ya solo pongo las novedades acuciantes allí.

http://grooveshark.com/s/Open+Arms+for+The+Unseen+/3eLUb4?src=5

y para los que intentéis sobrevivir a la decadencia del Spotify:

http://open.spotify.com/track/4B1bCJBRBiE62jnsYVxuYG

domingo, junio 26, 2011

Hace mucho que no hago un MEME!!!. He de deciir que asumo que hablamos de series con personajes reales, no dibujitos, porque entonces mi lista sería interminable

You can only watch 5 tv shows for the rest of your life, which ones do you choose?

Star Trek: The Original Series
Queer As Folk
Las reglas del juego (Leverage)
Boston Legal
El mundo de Beakman...
El Equipo A
El coche Fantastico
La Bola de Cristal

Apenas se ha notado. Y creo, además, que están en orden de preferencia

lunes, junio 20, 2011

He estado rebuscando en las entrañas de mi ordenador, eso suele tener consecuencias peligrosas, máxime si llevo todo el día no haciendo nada en mi casa metida. Bueno, si, pasarme el Trauma Center, pero eso no cuenta.

El caso, es que acabé encontrando de todo, incluido un Yasha procedente de uno de los primeros capítulos de TRC, serie que por cierto, aún tengo que ver. Ya desde RG Veda sabía que este tipo tenía el pelo identico a mi alter ego, pero es que tal y como lo ponen en Tsubasa, hasta la cara se le parece. La imagen que guardé para referencia me la he topado por internet ahora mismo

Aquí

El dibujo, al margen de parecidos y chorradas, me parece precioso, como todo en Tsubasa. Y esto me da morriña y ganas de que Magus termine la maldita colección de una vez a partes iguales.

Y no, no voy a comentar el resto de cosas que he encontrado por aquí porque no procede. En absoluto. (Y nadie en su sano juicio querría saberlo) XD

lunes, junio 13, 2011

Midnight in Paris

Últimamente voy de culta por la vida, así que a falta de un plan mejor, fui a ver la última de Woody Allen. Y la verdad es que fue bastante entretenida, envidio al protagonista, yo iría a otra parte, pero lo envidio igualmente. Que aparezcan tantos artistas es sencillamente genial, pero tengo una queja, en determinado momento aparece Dalí... y después aparecen Buñuel con... una tercera persona. Uno esperaría encontrarse con el trío maravilla y que esa persona fuese Lorca, como está mandado, pero no, cuando Dalí los presenta, nombra a Buñuel y a un señor del que no tengo ningún conocimiento. Como os podeis imaginar puse el grito en el cielo, porque no entiendo a que se debe semejante desprecio, olvido o lo que sea, así ue el resto de la película quedé bastante enfurruñada. De no ser por las chorradas de Hemingway, creo que ahora renegaría de la película... y es que, ya me parecía extraño que apareciese tanto español en una película de estas caracteristicas hasta que vi que estaba financiada por nuestro ilustre ministerio.

lunes, junio 06, 2011

X-men First Class

Sorpresa y muy agradable, porque esta película tenía una pinta asombrosa de ser el mismo bodrio infumable que fueron sus miles de predecesoras (No, en serio, ¿Cuántas pelis han sacado de los X-men, doce?). Yo la última que vi fue una en la que creo que el argumento iba sobre lo mucho que mola Logan. No es que me queje, porque adoro a ese tío y el único fallo que puedo sacarle a Hugh Jackman cuando hace de él es que es dos veces más alto que el personaje que encarna, pero como película le faltaba un pelin de chicha.
Sin embargo, First Class me ha gustado, y mucho. Llevarnos al principio y ver la relación entre Xavier y Eric, como se conocen, como no están de acuerdo... es genial. Puede que la sobrevalore por haberme sorprendido tanto, pero creo que "se deja ver" bastante bien.
Sobre todo por ciertas frases míticas que ya se mencionaron en Twitter...

[Edit]
En otro orden de cosas... WARRIORWITHINWARRIORWITHINWARRIORWITHIN...

martes, mayo 31, 2011

Shame on me, sin duda...

Pero hoy, después de varios días, sigo sin saber que contar. Quería hacer algo épico para el día del orgullo friki y lo único que me sale es quejarme del sistema de magia de la Leyenda de los Cinco Anillos. Y es que, de juegos prefabricados, creo que sólo Elric tiene el honor de poseer un sistema de magia decente y lógico. De hecho, Ars Magica nunca llegó a calar, las casas lo hacían parecerse a Vampiro y básicamente ponían puertas al campo como tantos otros. De hecho, creo que ahora Ars Magica es canon de mundo de tinieblas, así que no se que pensar del tema. Y como es lo único que se me ocurre, a ello voy.

Ese razonamiento barato acerca de que "los pergaminos son la katana de un mago" es demagogo hasta decir basta. Que los no magos tengan una desventaja considerable al quitarle su arma no implica que tengas que aplicar un malus de serie a los magos para "compensar". ¿Quién me compensa a mi que el que me pille cuerpo a cuerpo me desmembra de una ostia?, ¿Quién?. Además, la gente que lleva armas suele saber algún tipo de combate de manos desnudas, y mucho más siendo chino-japoneses como son en Rokugan. Y esto me lleva a los monjes, o GOD-MODE, porque estos hacen magia sin pergaminos (oh, perdón, tienen tatuajes, si les arrancan la piel a tiras no funciona) y meten chapatas dignas de Motaro, el del Mortal Kombat. ¿A estos cómo los han compensado exactamente?.
Además, a nivel interpretativo me destroza el alma. Un rango 1 es cutre por naturaleza, pero ¿qué pasará cuando llegue a niveles épicos? (Pienso hacerlo XD) Un edificio antimagia es miles de millones de veces más lógico y el master no tiene ni que despeinarse en pensar algo así, no entiendo las taras de serie que el grupúsculo de odiamagos que escriben los juegos de rol parece tener. Creo que se debe a algún trauma infantil.

Eh, feliz día del orgullo friki, espero que lo pasarais jugando al rol como cosacos. Yo no lo hice, pero cuando sea multimillonaria y no tenga que ir a trabajar es algo que pretendo hacer.

jueves, mayo 26, 2011

Eh... feliz día del orgullo friki, AYER. Intentaré hacer un post decente mañana o pasado para compensar este abandono y esta absoluta dejadez de una fecha tan importante como esta.

Mi única excusa es que tenía examen de japonés. Eso es friki, ¿no?

lunes, mayo 16, 2011

#15mani

Ayer hubo una manifestación en 20 ciudades españolas con motivo de, ya no la crisis, sino la indignación que nos causa saber que son todos iguales y que hay que solucionarlo con el famoso #nolesvotes. La participación fue masiva pero hoy lo único que vemos en los periódicos es El País diciendo que era una manifestación de buscapeleas y antisistema, y algún otro con un miniartículo que ni siquiera habla del número de asistentes. Por supuesto, ni se menciona la acampada de Sol.

Pero lo que más me preocupa de todo esto es que creo que la sensación reinante es que es una manifestación de izquierdas. Los de derechas no parecen tener tan claro que no hay que votar al PP como nosotros de que no hay que votar al PSOE, puede que mi visión esté completamente distorsionada al pertenecer ferreamente al segundo grupo, pero esta manifestación y esta participación de la que me siento tan orgullosa no sirve para nada si nadie vota al PSOE pero el PP mantiene a sus votantes, es más, no es que no sirva para nada, sino que sería contraproducente.

Solo espero confundirme, que el manifiesto sea verdad y hubiera gente de todos los colores políticos, que la acampada de Madrid sea un éxito y que todo el que pase por delante se interese y se entere de por que están allí puestos, ya que la tele se ha quedado muda, bien sirve el boca a boca. Además, están los periódicos extranjeros para informarnos de lo que pasa en nuestro país.

Washington Post

Y el siempre genial mimesacojea, que espero remueva la conciencia de muchos.

Toda la información que tengo sale de Internet en general y Twitter en particular, sí, esa cosa que no sirve para nada.

sábado, mayo 14, 2011

Prince of Persia: Sands of Time

Al empezar el juego, al ver los primeros momentos y lamentarme de haberlo jugado al revés, pero aún así disfrutando de que la saga empiece y termine con exactamente el mismo vídeo, me dije que no podría odiarlo. Lamentablemente, el Príncipe se hizo odiar en más bien poco tiempo. la actitud sobrada que había odiado en Forgotten Sands parecía aflorar con una frecuencia inusitada, tanto, que los comentarios despectivos hacia Farah en particular y el sexo femenino en general se perdían en la inmensidad. Por suerte, su actitud chulesca forma una campana de Gauss perfecta y el final... El Final es genial.
Una de las mejores cosas del videojuego es que puedes beber de cualquier agua y te cura igual, ya sea un charco enlodado o un abrevadero. Como es fácil imaginar, aunque no encontré muchos, utilizaba los abrevaderos siempre que me era posible, es infantil pero me da igual.
Por otra parte, está la inestimable ayuda de Farah. Hay gente que la odia a muerte, incluidos los programadores del videojuego y por razones que no alcanzo a entender. A mí me ha salvado el culo en más de una ocasión, los pájaros me parecían imposibles de matar y Farah era la que se encargaba de ellos mientras yo comía aggro daño. El hecho de tener que salvarle la vida cuando se le acercaban no era nada comparado con que inmovilizara durante 10 segundos a los enemigos que alcanzaba, además, su vida se rellena sola y me parece un apoyo indispensable. De vez en cuando te da un flechazo, pero solo si eres un inútil y te pones en medio.

Además, la echo de menos en el Warrior Within, estoy más solo que la una y lo que es peor, acuso esa soledad mucho después de jugar al Sands of Time y al Rival Swords en el que hay compañía. Para colmo de males, nadie me está contando la historia, y eso me enerva, alguien debería estar hablándome y no lo hace, y yo no llevo nada bien que este videojuego no sea las Mil y Un Noches. Y la música no le pega. Y las trampas las ha diseñado un sádico trastornado. Suerte que el príncipe está mucho mejor logrado...

sábado, mayo 07, 2011

Bóvedas de Acero/El Sol Desnudo

Estos libros están indisolublemente unidos, tratar de leer el Sol Desnudo sin haber pasado antes por Bóvedas de acero es una pérdida considerable de información y no llegar al Sol Desnudo después de haber leído Bóvedas es un crimen, valga el chiste. Además, es un buen punto para empezar a leer a Asimov (bueno, las Fundaciones están ahí, pero sin duda estos libros tienen menos pretensiones), creo que no hay que saber de antemano ni siquiera las leyes de la robótica, las repiten hasta la saciedad. Después, además se puede terminar la saga con El Amanecer de los Robots y Robots e Imperio, que aún no tengo pero conseguiré

Ambos libros no son más que novelas policíacas rodeadas de un poco de ciencia ficción, pero bien pueden ser leídos como cualquier novela de Agatha Christie, a quien por cierto, adoro. La presencia, además de un Daneel, como ayudante del protagonista es genial, ayuda a perdonar las idas de olla del desequilibrado de Elías y a dar un poco de sensatez a su impulsividad autodestructiva.
Es una lástima que en el Sol Desnudo Daneel se vea anulado (y nunca mejor dicho) durante una buena parte de la novela, pero aún así se las arregla para ser un tío guay.

Vamos, yo los recomiendo encarecidamente, y si este post no es más largo es porque cualquier cosa que añada entraría de lleno en el campo de los spoliers... Salvo decir que me recuerdan de una forma bastante poco sana a Iason Mink y a Riki, y es que a fin de cuentas, el paralelismo no es descabellado.

Ah, por cierto, no entréis a buscarlos a Deviantart si no queréis spoilers a cascoporro.

domingo, mayo 01, 2011

Charles, por favor, toma nota, voy a dictarte un post

Pues he ido al norte. Y maldita la hora, tenía que haberme llevado el plumas, el gorro y a saber. Pero empecemos por el principio, porque el post se divide en dos partes diferenciadas: El Infierno Alsiano y La City, y lamentablemente ya no tengo las ideas tan claras como cuando me estaba sucediendo todo esto, así que me temo que todo quedará en un resumen

El Infierno Alsiano.
Todo comenzó a las 0950 de un día más o menos soleado. La estación de autobuses estaba tan abarrotada que no me di cuenta del problema hasta que vi con incredulidad que había un autobús cuyo número era el 1 y el 2 a la vez. De hecho, había dos buses que eran el 1 y el 2 a la vez. Como era de esperar, mi asiento estaba en uno de los coches afectados así que tuvimos que ir de un lado a otro preguntando a los conductores para saber en cual de ambos nos tocaba. Sorprendentemente, solo nos retrasamos un cuarto de hora. Durante el viaje no se produjo ningún incidente de mención, pero cuando llegamos a la estación en la que tenía que coger el enlace, descubrimos una cola de buses que se alargaba durante lo que yo afirmo que eran kilómetros intentando entrar en la estación. La situación era absurda hasta el punto de que medio coche tenía un enlace y querían salir de allí como fuera, pero el conductor no parecía dispuesto a abrir la puerta.
Media hora después conseguí bajar al suelo y echar a correr para coger el metro, me quedaban algo menos de 45 minutos para llegar cuando me di cuenta de que el metro estaba tardando en cerrar las puertas mucho más de lo normal. En aquel preciso instante llegó la voz de megafonía diciendo que había habido una avería y que tardaríamos un poco en salir. Fantástico.
Por obra de algún milagro logré llegar al intercambiador con 20 minutos de tiempo, aunque yo juro y perjuro que estuve en el metro parado horas.
Una vez a la vera del siguiente bus, ya acompañada por Archy, el conductor nos dejó sin subir porque estaba esperando la lista de nombres de los que habían comprado por internet, la máquina que le daba la lista estaría rota, se supone. Pero de nuevo, milagrosamente salimos de allí solo con un pequeño retraso.

Y esto, es ALSA, amigos, el Caos hecho compañía de transportes. Y luego me preguntan que por qué me gusta el tren... pero por ahora pasemos a

La City

En la cual tengo un maremagnum fantástico en la que no tengo ni idea de que pasó que día, se que comí comida basura durante varios días, celebramos el cumple de Elen, bailamos hasta las tantas, cantamos Disney, jugamos al Munchkin de Chtulhu, a Lobos de Castronegro, lo dimos todo en el Ultrastar, visitamos la ciudad y hablamos hasta las tantas todos los días. Y no dormí mucho, es más quiero recordar que hice el canelón un día de aquellos, que Elen se cosplayeó de padre y que Archy se vengó de mí tirándome un Primigenio a la cabeza. Además, se generó a James y a Charles, un ventrue de esos asqueotípicos, inglés, por supuesto y con un ghoul mayordomo de nombre Charles. Porque un mayordomo solo se puede llamar Charles, Alfred o Sebastián, como todo el mundo sabe.

Esta síntesis tan absoluta no se exactamente a que responde, pero tengo fiebre en estos momentos y no estoy muy segura de la legibilidad de lo que tecleo. Espero que Charles lo depure según copia.

lunes, abril 25, 2011

DRR 5+6

Debo confesar que he tenido que releer toda la quinta novela para enterarme de que coño estaban hablando en la sexta, ya que la quinta la leí hace bastante tiempo y mi memoria falla cada vez más.
Debo empezar por recomendar que no hagáis el paria como yo y las leáis seguidas, ya que se continúan.

Para seguir, decir que merecen la pena pese a su incesante letanía acerca de lo malísimo y deshonroso que es usar a las mujeres como rehenes o simplemente pelearse delante de ellas. Alguno dirá que nunca estoy contenta, pero aunque como moraleja esté bien (cosa que cuestiono, pero no es momento para discutir), creo que los que leemos este libro ya tenemos sabidas ciertas cosas como para que nos las repitan de esa manera incesante. Y si, supongo que tengo permitido el lujo de decir esto porque pertenezco al sexo del que se habla. Por otra parte, se presenta una dicotomía interesante: la fragilidad de las mujeres, que deben ser protegidas (o algo así, ya sabemos como son los japoneses) frente a las bestias pardas salvadoras de la novela que son Celty, Anri y Vorona, a las que, habéis adivinado, no les hace falta ser rescatadas. Por supuesto, creo que el término "light novel" existe por algo y no creo que el autor quisiera ir más allá con esta tontería, pero me resulta chocante, como diría el amigo del doctor Alce.

Respecto a la trama, quería hacer notar que se han pasado un poco con Aoba, ¿qué edad tenía cuando empezó en el mundillo? ¿tres años?, no me salen las cuentas.

Ahora tocan las menciones especiales, primero a Karisawa, porque me encanta que sea la fujioshi que dice en voz alta lo que es evidente (ajem..)

A Kadota por ser un tío molón y porque adoro al grupo de la furgoneta en su totalidad

Por último, detenerme en mi Shizuo querido, que además de bueno es justo, simpático, adorable, hace Parkour extremo, arranca árboles del suelo y para cuchillos con los abdominales. Creo que también para balas. Y adoro a este chico.

viernes, abril 15, 2011

Himawari

Supongo que algunos estaréis al tanto de que Glenat ha sacado una linea de manga hecho por españoles, la famosa linea Gaijin. A mi no me despertó un especial interés, pero uno de los tomos, concretamente del que estoy hablando (y seguramente por ser tomo único, cosa que anima bastante) parece que se encaramó a la lista de los más vendidos del país. Así que me entró curiosidad y acabé leyéndolo.

Y claramente aunque un éxito para las ventas, esta historia no parece star diseñada para un tomo único. Los hechos se suceden de forma precipitada, a veces sin venir a cuento o con explicaciones bastante pilladas por los pelos. Además la gratuidad de ciertos eventos roza lo cómico. Parece que han querido llegar a todos los tipos de fans del manga que existen, sin importar lo martilleado que quede. ¿Qué a los tíos les gusta ver tetas?, pues que casualidad que vamos a poner como le cortan a la prota la camisa a la mitad. ¿Qué las fujioshi son horda babeante y necesitan algo para compensar tanto busto?, pues yaoi de la mas pura cepa, sin sentido ni previo aviso. Que a mi me parezca innecesaria una relación de este tipo os puede dar una idea de lo pillado que está (he aceptado cosas bastante raritas en el manga).
En la parte buena esta el dibujo, cuidadísimo como ya no se ve en el manga japonés, en el que con las prisas de los dibujantes ya no se estila el detallismo.

viernes, abril 08, 2011

Se me han acabado los posts precocinados hace tiempo, y me siento bastante desbordada al no tener la tranquilidad que confiere no tener que preocuparse de estas cosas. Para hacer bulto y teniendo en cuenta que no se me ocurre que poner desde hace tiempo, he pensado en poner una poesía tradicional que me enseñó Pulsar. Es muy bonita:

Me gustan las flores que no me cuesten dinero
Por eso voy al campo a por cardos borriqueros


Después de este atentado contra el buen gusto creo que estoy preparada para comentar que es probable que las actualizaciones se dilaten en el tiempo, digamos... dos días más. Intentaré hacer un post cada siete días, a ver si así...

domingo, abril 03, 2011

Las Mil y Una Noches

No se ni que decir de este mahnwa, me siento completamente bipolar cuando hablo de él. Lo adoro y lo odio con todas mis fuerzas a la vez y soy perfectamente consciente de que en realidad solo debería odiarlo sin más, son demasiadas cosas malas: Las historias que se narran siempre son terribles, lacrimógenas o gratuitamente trágicas; la historia principal (bueno, es más bien un hilo conductor) es igual o peor; hay la friolera de dos tías en toda la serie, las cuales, para más inri, son o tontas o malignas (aunque esto es una constante en el obscuro mundo del shonen ai).
Pero con todo... El dibujo es precioso y uno tiende a querer a Sehara, además, todo lo que tiene una ambientación arabesca tiene un +10 para mi (tampoco perdamos la cabeza, la ambientación medievalesca suma un +20 XD). Además, hay tomos de respiro entre tanta tragedia, que te hacen recordar porque sigues leyendo esto, el 10, sobre todo y el 11, con el final más feliz del universo conocido (con permiso de Hellsing XD), hacen que merezca la pena soportar las terribles historias de Sehara.

No obstante, me guste o lo odie, más odio a Planeta, por hacer lo de siempre, licenciar 8 tomos y quedarse a 3 del final de la serie. ¿Qué les costaba terminar?, normal que las ventas sean tan ridículas si no tienes seguridad de que vayas a acabar de leer lo que has empezado. En cualquier caso, y aunque llegue tarde, tardísimo, quiero ayudar a quien se haya quedado con cara de tonto al ver que Planeta cancela UNA VEZ MÁS una serie.

Aquí están los enlaces a los tres últimos volúmenes del mahnwa en inglés. No los he subido yo, sólo he tenido la suerte de toparme con ellos, pero un alma caritativa lo ha hecho por mi

Volumen 9 http://www.megaupload.com/?d=O8KPATMW
Volumen 10 y 11 http://forums.mangafox.com/threads/187971-Vol.-8-9-10-and-11-No-spoiler-discussion/page5 (es el tercer post del hilo, creo)

Now I shall begin telling you those stories of the night...

lunes, marzo 28, 2011

Despedida o de como vivir en un mundo de fantasía alternativo durante todo un fin de semana.

Como alguno que otro sabrá, hasta ayer he estado en una despedida de soltera bastante descafeinada. Tranquila incluso, pero eso no me ha impedido tener que morderme la lengua en varias ocasiones y saltar a mi mundo paralelo de dragones y yaoi. Para empezar, el apartamento que habíamos alquilado estaba al lado de una "sauna" que tenía por nombre "Adán". Yo me quede con los ojos como platos mirando la puerta del antro pero no salió nadie, supongo que aquello fue lo mejor que pudo pasar XD.

La segunda movida fue el tema de las pelucas. Blancas. Y cortas, pero eso era lo de menos, yo estaba emocionada por la calle con mis pelos nuevos, vamos, que me sentía casi como Raist después de un corte de pelo.

Por último, he descubierto que me gustan los masajes. Hace tres días pensaba que eran una perdida de tiempo y dinero. Pero no, son maravillosos y te dejan como nuevo, además, si sirven un te como el que me pusieron a mi en todos los sitios sólo por eso merece la pena. Para colmo, mientras esperábamos el dueño nos contó una película de como había montado el chiringuito de la cual no me enteré muy bien, pero que era algo así:

- La historia de como monté este local es muy bonita, el nombre se lo puse por mi masajista, que venía a mi casa una vez por semana a darme masajes y yo me iba a casar con mi novia por aquél entonces... DELETE REST OF STORY, INSERT SHONEN AI.

Creo que están liados.

Y esto fue básicamente todo lo que hice durante el fin de semana. ¿Apasionante, no?, ahora mi vida se basa en buscar masajistas filipinos en esta maldita ciudad en la que no hay para ir compulsivamente a que me estiren la espalda.

miércoles, marzo 23, 2011

Sobre la puntualidad de EasyJet

Con lo que me gusta criticar, hoy no podía dejar pasar la gran oportunidad que me brinda esta excelsa compañía de vuelos de "bajo" costo. ¿Por dónde empezar?, quizá diciendo que lo de "bajo" coste es un chiste en el mejor de los casos, porque en ninguna de las numerosas ocasiones que he volado con ellos el precio del billete ha descendido de la generosa suma de 80 euros. De hecho, solo he conseguido tal ganga en mi último viaje, normalmente superan los 100 euros con total tranquilidad.

Pero eso no es lo malo, a fin de cuentas nadie me obliga a pagar semejante suma, pero normalmente cuando vas con esta compañía es porque te has quedado sin opciones, cosa que me ocurre bastante a menudo, lamentablemente.

Lo malo, es que no he cogido ni un solo vuelo con ellos (y he cogido unos cuantos, ya que soy masoquista) que no haya sufrido un retraso elegante, donde elegante significa de más de media hora. ¿Escocia?: Pierdo un enlace por su culpa que me obliga a permanecer un día entero en Londres (vale, iba con el tiempo justo, pero aún así llegaron tarde.). No es que me queje de un día en Londres, pero pasé frío durmiendo en aquel aeropuerto. ¿Ginebra?. Retraso de más de dos horas que nos compensaron con unos anacardos salados y una Fanta. Y el último y más reciente, Milán, con un retraso de una hora cincuenta minutos, justo a tiempo para no tener que darnos comida gratis ni devolvernos el billete; pero lo suficiente para que yo tuviera que ir corriendo por el metro para llegar a tiempo al último autobús del día y demostrar en el proceso mi completa inexistencia de fondo físico. Con lo que yo he sido.

Y de lo malo lo peor, es que sigo cayendo en la misma maldita piedra, solo hay que ver la de ejemplos que tengo.

viernes, marzo 18, 2011

Terry Pratchett

Al principio pensé en hacer un post sobre cada uno de los libros que he leído, pero es un mundo tan particular que empiezo a entender toda su obra como un único libro gigantesco dividido en comodas porciones.
Pero empecemos por el principio. Elendor, un fanboy de Mundodisco tan grande como yo de... Perla Schumajer, por ejemplo, insistió hasta el infinito en que debía leer algo más que el color de la magia, así que accedí y el me proporcionó Mort, Soul Music y... Raven, que pasaba por allí añadió Equal Rites a la oferta.

Mort empezó bien, pese a que el protagonista me caía mal como era de esperar, así que por mucha batalla épica contra la Muerte que hubiera, me quedo con Equal Rites, que fue el segundo que leí. Yaya Ceravieja y Cutangle son unos personajes tan maravillosos cuando interaccionan que no entiendo por qué Pratchett decidió librarse del Archicanciller con tan pocos remordimientos. No digo que Ridcully no me caiga bien, porque también es genial, pero no es comparable. En este libro también creo que hay una protagonista, ahora que me paro a pensarlo...
Y por ultimo, Soul Music, que empieza fuerte, y sobre todo la parte en la que describen el corte de pelo de cierto personaje es totalmente digna de mención. Además, los momentos con los magos son geniales y Odro y su increíble capacidad regateadora épicos.

Acerca de la forma, Pratchett escribe de una forma bastante peculiar: Tenemos 300 páginas de hechos que sitúan a los personajes en determinadas situaciones, que te ponen en antecedentes y que básicamente dejan todo colocadito para las últimas 40 páginas, en las que ocurre una vorágine de sucesos increíblemente densa con explosiones y disfunciones mágicas para terminar con finales felices, más felices de los que te esperabas con la que había montada, pero sin parecer forzados. Y eso es lo que mola.

Este post, además, es una mierda, pero eso no es algo que pueda arreglar XD.

domingo, marzo 13, 2011

He.... hemos abierto un nuevo blog. Se llama Discordia Pendular y todo el que quiera apuntarse está invitadísimo... Solo hay un problema, el blog está cerrado y necesitaréis una invitación que os puedo proporcionar tan pronto como me mostréis interés, animáos, terminaré arrastrando a mucha gente y podréis ocultaros entre el gentío.

martes, marzo 08, 2011

Prince of Persia: The Forgotten Sands Djinns.

Con el título lo digo todo, pero es que han conseguido colármela de nuevo (mh, bueno, al Chulo de la Bufanda en la Cabeza no me lo colaron en realidad). Esto no es el príncipe de la saga de las Arenas, pese a que tenga la misma cara, el mismo pelo, la misma indumentaria, una daga que hace cosas raras y el nombre del videojuego contenga la palabra ARENAS. No se si han perdido los derechos y no pueden sacar una precuela o secuela de tan maravillosa y hechizante trilogía. Quizá tengan alergia al Príncipe de verdad, porque este deja de parecerse a él en el momento en que abre esa enorme boca suya. Cuando habla, su verdadera naturaleza lo delata: es el Chulo de la bufanda con otra indumentaria. Y otra cara. Es imposible soportar sus comentarios durante más de dos fuentes, llegando al punto de pensar en no guardar el juego para evitar oír su chorreo.
Cuando desbloqueas el traje del príncipe de Los Dos Tronos la cosa tampoco mejora, el decoro y el porte regio no le vuelve con la ropa. Eso si, he de confesar que yo lo dejé puesto durante el resto de la partida, al menos podía autoengañarme mientras no hablaba.

Por suerte el final no tarda en llegar, he tardado doce horas en pasármelo y no he ido precisamente rápido, he cogido todos los cofres que he podido y he entrado en todos los pasajes secretos que he encontrado, eso si, vaya final, devastador, y eso que yo solo lo he leído por internet, ya que he tenido la oportuna idea de darle a algún botón justo cuando venía la escena final, causando que me la haya saltado.

Al menos, aquí no llaman Farah a ninguna mula, lo cual se agradece.

jueves, marzo 03, 2011

Drizzt Do'Urden

En realidad, este post nace de la necesidad de poner algo, rápido, ya que no me quedan posts precocinados. Con toda probabilidad llevo más de mes y medio sin escribir nada, aunque mi vasta legión de lectores no haya notado nada.

Terminé la trilogía, se la robe a Mawak, por supuesto, y odio a Drizzt. Sus continuas quejas y lamentaciones ante su soledad manifiesta me enervan hasta limites insospechados y solo supera mi indignación la evidente falta de vocabulario del escritor, o del traductor (eso es algo que no se con certeza). Me refiero a la ingente cantidad de veces que se repite la palabra "zambullir", en todas sus formas verbales, claro. Llegó un momento en que me resultó evidente que si hubiera marcado un folio cada vez que decía el temido verbo ahora mismo yo tendría varias páginas llenas de rayitas.
Por otra parte, existe el terrible desaprovechamiento de personajes carismáticos que le hubieran dado un gran juego al libro de haber salido durante más de cinco páginas. Paloma es el ejemplo más flagrante, seguido de la niña humana de padre enano... Y hablando de enanos, a Salvatore le encantan y no se molesta en ocultarlo siquiera.

En resumen: libro pasarratos del que sientes que se podría haber sacado mucho, muchísimo más jugo.

viernes, febrero 25, 2011

Y aquí tenemos el post más bizarro de la historia de este blog. No se trata de las razones por las que he empezado a poner acentos en las palabras (eso responde a las ganas que tenia Blogger de no reconocerlos hasta hace bien poco), sino de... Bill Murray.

Sí, Bill Murray es este actor al que todos hemos visto en los Cazafantasmas, en Lost in Translation, en el Día de la Marmota etc. Y voy a hablar de por qué me da miedo.

Al principio siempre lo había tomado por un actor cómico sin más, de esos que tienden a caerme bien porque han hecho películas de culto, en este caso Los Cazafantasmas, pero poco a poco se ha ido retorciendo y ahora es una macabra parodia de humorista en todos los papeles que hace, y eso me asusta hasta no sabéis que punto.
El momento de inflexión en el que empezó a darme pavor se llama City of Ember, una película terrible, distópica y agobiante que dan ganas de llorar. Y no te lo pierdas, porque se supone que es para niños y que tiene un "final feliz". En esta película Bill Murray hace del alcalde de Ember, una persona corrupta que no duda en dejar sin comer a la gente para quedárselo todo él. No es ninguna novedad y hay películas peores, pero el hecho de que actúe tan bien, y que pasee barriga frente a sus conciudadanos raquíticos me da escalofríos. Odio esa película a muerte igual que el Steampunk en general me agobia.
Por si fuera poco, tenemos el Día de la marmota, película ultrarretorcida con consecuencias de las que nadie parece preocuparse, Bill Murray acaba por conseguir a la chica a base de ensayo y error mientras ella permanece totalmente ajena al engaño. Pese a todo, supongo que la película termina bien, aunque no dejo de pensar en los cabos sueltos y en universos paralelos y me inquieta (una vez mas Murray tiene la culpa).
Lost in Translation es depresiva a muerte, así que no se si quiero ahondar en este asunto mucho más salvo para probar mi punto. Encima, y para rematar la faena, es Charlie en la nueva de los Angeles de Charlie.

Yo creo que es la cara. Parece un tipo de fiar, así que lo ponen de malo pero cara al público o algo así.

Ah, y se perfectamente que El Día de la Marmota en realidad se llama Atrapado en el Tiempo, pero me importa un comino.

domingo, febrero 20, 2011

Japan Weekend Madrid

Más de lo de siempre. Trabajamos mucho, no cobramos y... nos lo pasamos genial. Tengo oportunidad de ver gente a la que parezco imposibilitada de ver de cualquier otra forma y que voy a hacerle, también la sensación de poder es agradable XD.

Pero la anécdota del evento viene por otros derroteros. No voy a mencionar que el estrambótico cantante HITT enseñara un pezón para demostrar que tenía tatuada una Hello Kitty en él. Bueno, ya lo he dicho, pero no ahondaré en el asunto. Ni tampoco lo del chaval al que casi le da un coma etílico en un pasillo (venía de beber en la calle, claro), ni siquiera de los miles de grupos de Duarara! que aparecieron por allí, ni que una Izaya me dijera "harías un buen Shizuo", provocando que empezara a planteármelo realmente mientras le daba las gracias compulsivamente.

No, lo impactante fue que había dos personas que no parecían saber de que iban disfrazadas. Y encima, iban del Fire Emblem. Mi primer contacto con ellas fue en la lejanía. Ví a Ike primero, la capa roja lo delataba y después descubrí que llevaba un Marth a su vera. Desgraciadamente no me dio tiempo a alcanzar a la pareja así que tuve que esperar a que volvieran a entrar al recinto. Cuando lo hicieron (no había pasado mucho tiempo), les dije que si les podía hacer una foto, que no se veía gente del Fire Emblem todos los días. Ellas accedieron sonrientes y se marcharon, pero hete aquí que mi compañero en la entrada, que tiene un oído vulcaniano, detectó que decían algo como "no reconocen de que vamos". Yo no quería creérmelo, argumentando que podían haber dicho "alguien reconoce de que vamos", pero después analicé la situación más fríamente. La elección de personajes era bastante curiosa, ¿el prota del primer Fire Emblem y el de los últimos juntos?, no parecía muy lógico para hacerlo conscientemente, a menos que juegues al Smash Bros.
A menos que únicamente hayas jugado al Smash Bros y no sepas que no tiene ni un personaje original. A menos que pienses que Ike y Marth son personajes originales del Smash Bros.
Cuando llegué a esta conclusión, y no tardé tanto como se podría esperar, que aunque me encante Shizuo llego a conclusiones más rápidamente, estuve a punto de ir a por ellas a preguntarles que de que videojuego creían que iban, después de volcar alguna mesa, pero empezó a llegar gente que conocía y al final no cumplí mi amenaza. Eso si, tengo la lección aprendida para cuando vuelva a afotar (sic) a cosplayers del Fire Emblem, les voy a preguntar hasta con quién pusieron el support en A.

Temedme.

martes, febrero 15, 2011

Y al fin llega el terrible post sobre...
Las crónicas del mago negro

Tres libros llenos de personajes, de historias y de ganas de que te cuenten más sobre ellos. Hay espacio para que te caigan bien miles de magos (bueno, y no magos también), y también para odiar a unos cuantos. Y todo va genial, hasta que de repente mueren los que molan y los idiotas siguen vivos. Hay honrosas excepciones, claro, dos para ser concreta, ya que la tercera excepción no es tal: daría igual que estuviese muerto porque deja de mencionársele a partir de cierto evento y no se vuelve a saber de él nunca. Y eso me parece indignante y un fallo de la peor clase.

Lo que no me cabe en la cabeza es la innecesariedad de algunas de las muertes, en especial la última es de traca y me veo en la obligación de hacer un croquis de la situación con spoilers masivos, no hay otra forma.



Si alguien tiene alguna queja sobre mi utilización de una Wacom Bamboo pen para algo tan horripilante como esto que se lo cuente a otro, yo dibujo así. Y a quién le parezca una exageración lo que en ella explico, es que no ha leído el mismo libro que yo XD.

Como este es un post despotricador, no puedo añadir mucho más, salvo que todo era perfecto hasta que llegaron las últimas cien páginas del libro. Entendí la muerte de los primeros personajes que murieron, pero... cuando empiezan los despropósitos ya no acaban, y vaya epílogo chata, te quedaste agusto.

jueves, febrero 10, 2011

Hace mucho que no hablo de... Fire Emblem

En realidad, esto es solo una especie de meme que encontré por aquí.

Las mejores:
17. If crossovers are possible, I am not allowed to introduce Sain to Gatrie.
30. I am not allowed to sit on Archsage Athos's lap and tell him what I want for Christmas.
49. I am not allowed to teach the herons to sing death metal.

Pero recomiendo leerlas todas XD. Mi aportación sería:
51. I am not allowed to get angry when my two favorite characters cannot build supports. (and put them together anyways after I discover the fact)

Pero dejémonos de preliminares:

150 (or more) Things I am Not Allowed to Do in Fire Emblem

Inspired by "150 Things I Can't do at Hogwarts," I bring you this list. Feel free to add to it. I know some of these aren't all that original, but thinking of this many is harder than it sounds.

1. I am not allowed to make "your mom" jokes in front of Pelleas.
2. I am not allowed to yell "It's a trap!" every time Lucius walks by.
3. I am not to order my army's thieves to steal eggs from a wyvern's nest.
4. I am not allowed to address Marth as "Prince Pretty-Boy."
5. Soren does not "just need a hug."
6. I am not allowed to send Artur to fight the giant spiders and call it exposure therapy.
7. I am not allowed to use a Silence staff on any member of my own army. (not even Serra)
8. I am not allowed to aim a wind spell at any ally wearing a short skirt or tunic.
9. I am not allowed to replace Merric's silly mage hat with a traffic cone.
10. Lowen's hair is not a bonsai tree, and I am not allowed to trim it into decorative shapes.
11. I am not allowed to set off one of Hannah's mines inside Merlinus's tent.
12. I am not allowed to make immature jokes about the Sacred Stones and "family jewels."
13. I am not allowed to sing the "Gilligan's Island" theme song while sailing to the Dread Isle.
14. If my army includes a dancer, I am not allowed to bring a stripper pole onto the battlefield.
15. I will not refer to Eleanora as a MILF while Eliwood can hear me.
16. I am not allowed to dare anyone to kiss Valter.
17. If crossovers are possible, I am not allowed to introduce Sain to Gatrie.
18. Or Innes to Shinon.
19. I will not force Oscar to read an eye chart.
20. I am not allowed to force pegasus knights to recite the Pythagorean Theorem while performing a triangle attack.
21. I will not steal Ike's underwear then trade it to Aimee to get a discount.
22. I am not allowed to search Daein Keep's library for Ashnard's stash of dragon porn.
23. I am not allowed to tell Sigurd I'm from the future and know that he will have a son named Celice.
24. I am not allowed to tell Eliwood that I'm from the future and know that he will have a son named Roy.
25. I will not walk by Micaiah while eating a piece of chicken and inquire why Yune isn't with her.
26. I will not utter the word "twincest" out loud in front of any pair of twins.
27. Just because Nergal wears a turban and robe does not mean he will tell my fortune.
28. I will not pelt Kurthnaga with raw meat.
29. I will not ask whether the Excalibur tome was pulled from a stone.
30. I am not allowed to sit on Archsage Athos's lap and tell him what I want for Christmas.
31. I am not allowed to convince my archers to shoot apples off each other's heads.
32. I will not encourage Ewan to tell Lute he's a better mage than she is.
33. I am not allowed to pretend I'm dying from food poisoning when it's Mist's turn to cook.
34. I will not refer to Gharnef as a "Ganondorf wannabe."
35. I am not allowed to ask cat laguz whether they are litter trained.
36. I will not ask Lyn about her bust size, then remind her that "Sacaens never lie."
37. I will not insist that Naesala's battle cry should be "Nevermore!"
38. I will not introduce Wil to internet memes.
39. I am not allowed to reflect light spells off Dheginsea's bald head.
40. I am not allowed to comment that FE6 Eliwood "really let himself go."
41. I will not yell "Boom! Headshot!" whenever someone kills a ghoul/zombie.
42. I will not convince Guy he owes me a favor, then refuse to tell him why.
43. I will not force my troops to play a human chess match.
44. I will not ask Ike whether he really fights for his friends.
45. I am not allowed to ask Lucius whether his vows of chastity apply to men.
46. Siege weapons are not meant to fire human projectiles.
47. I will not call Sanaki, Tiki, Fa, Nino, or Myrrh "loli bait" to their faces.
48. I will also not call Nils, Ewan, or Rolf "shouta bait".
49. I am not allowed to teach the herons to sing death metal.
50. I will not lecture Marth on how the Falchion is misnamed because it is NOT actually a falchion.

lunes, febrero 07, 2011

Desde aquí doy las gracias (y la enhorabuena) al que encontró mi blog buscando "confitería pija Nueva York", pero he de confesar que solo conozco confiterías pijas en la zona de Shanghai y en Tokyo. De hecho, ni siquiera conozco confiterías pijas en España y vivo aquí.

Y sí, por supuesto que esto da para un post. Es increíble lo mucho que nos gusta lo que no tenemos. Aquí podemos encontrar restaurantes japoneses de alujo (sic), sitios de masajes malayos ultrapijos y cosas estrambóticas en general. ¿Pero hacer de una panadería algo chic?, eso es demasiado corriente y cutre.
Supongo que lo mismo les parecerá a ellos de nuestras costumbres, de poner un buda en una peluquería para que quede elegante, por ejemplo, pero es que el día que vi que importaban la levadura desde Francia para todos los bollos de "Paris Baguette" (situado en Shanghai), uno no puede evitar reírse.

Aunque, pensándolo bien, no hay por que ir tan lejos. El Godiva belga bien podría parecer una joyería o una tienda de diamantes al peso más que una chocolatería, pero quien soy yo para opinar...

sábado, febrero 05, 2011

The Tourist

No puedo contar mucho sin desvelar nada, pero es una película interesante con una trama sorprendente. Recomiendo verla, aunque no se si pagaría (al menos lo que vale el cine hoy en día) por ella. No obstante merece la pena constatar que Johny Depp no corre como Jack Sparrow, sino que Jack Sparrow corre como Johny Depp, el cual, pobre, nunca aprendió a correr de pequeño.
Además, ver a este señor haciendo un papel en el que no esta completamente loco de remate es un cambio agradable para variar, sin contar con que se aleja de su estética "pintarse como una puerta" a la que nos tenía acostumbrados.

En resumen, no es para ir corriendo al cine, pero tiene su punto.

domingo, enero 30, 2011

Consejos para viajar a la India (parte II)

- Merece la pena coger trenes nocturnos en litera para ir a lugares relativamente cercanos sin perder mucho tiempo. Los transportes terrestres son terribles y lentos, así que ahorrar una noche viajando mientras duermes es un plan perfecto y puede salir por 3 euros.

- Los aviones son otra alternativa para trayectos más largos. buscadlos en Cleartrip, recomiendo AirIndia por la comodidad de los asientos y que te dan comida. La peor, sin duda, Indigo y en medio queda Jet Airlines. Son baratos, rondan los 50 euros el trayecto y sin duda cómodos y mejores que la perspectiva de pasar varios días en un tren.

- La comida pica muchísimo, es verdad y no puedes escapar ni al hecho, ni a la comida. Un día pedí un té porque me encontraba fatal y el té PICABA. Soluciones para gente, como yo, que no lo soporta son comer en un MacDonalds o en los restaurantes de las guesthouses, suelen ser clementes con estas cosas. En Benarés, por supuesto, id al Ganga Fuji, es caro para los estándares locales, pero es lo que hay.

- Fijad el precio con los conductores de taxis antes de subir en él. En general, saldrá más barato que los alquiléis por el día entero y también más económico en tiempo, en mis peripecias hemos llegado a pagar desde 1000 rupias a 600 por día completo, no estoy contenta con nuestros logros, así que asumo que la cifra alcanzable es bastante menor.

- Id al menos una vez en transporte público. El metro en Delhi es totalmente digno de ver, con gente subiendo y bajando en marea mientras se descojonan de risa. Y subir a un autobús urbano en Jaipur fue una de mis experiencias vitales más interesantes.

- Lo de regatear es cierto. Benarés es bastante barato a última hora del día, la gente baja el precio antes de cerrar. Pero si queréis comprar mucho Jaipur es la ciudad que yo recomendaría para dejar las compras.

- Los precios están marcados en las botellas y en las bolsas, así que miradlo en vez de preguntar al dueño del puesto callejero donde las compréis. Las botellas de agua de litro suelen rondar las 12 rupias y una botella de medio litro de Coca Cola son 22, más o menos, pero aseguraos.

- Ved la tele una noche al menos, os sorprenderán las más alucinantes películas de Bollywood, no podréis parar de reír. Si no os veis con fuerzas, al menos intentadlo durante el tedio del avión, donde suele haber un buen surtido de lo mejorcito del año en el panorama indio y además en el avión está el bonus de tener subtítulos y enterarse de lo que ves (aunque no sea muy difícil entender las tramas)

Y creo que eso es todo

martes, enero 25, 2011

Una vez más...

Sí, se puede viajar a la India por libre (¿Quizá con un poco de ayuda interna?)
ó
Regreso al PASADO.

Escribiendo, como escribo, este post medio mes después de haber vuelto del subcontinente, ruego piedad a las 2 personas que lo lean y no pidan un texto coherente. Además, reutilizaré el sistema de hablar de las ciudades visitadas sin más, ya que no puedo poner día y hora a cada cosa que hicimos.

Delhi. La ciudad nueva tiene infinidad de cosas para ver, el templo del loto es algo curiosísimo, yo ni siquiera sabía que existían los Ba'hai y eso que ahora su política me parece muy buena. La tumba de Hanuman también merece una visita y Coughnaut place es el lugar donde puedes ver claramente donde estarán los indios en unos pocos años. En la parte vieja, pasear los callejones atestados de tiendas y colores brillantes por los que no pasa ni un turista es algo imprescindible (cerca del mercado de especias hay unas callejas especialmente espectaculares) y el fuerte rojo tiene una fachada principal impresionante, aunque el resto del recinto deje que desear, al menos comparado con el otro fuerte de la ciudad.

Calcuta. El monumento a la reina Victoria es un imperativo, y ver el espectáculo de luces nocturno merece la pena para echarse unas risas, aunque luego la canción del espectáculo se os quede pegada en el cerebro como las suelas en la mierda del suelo. Por lo demás, la ciudad no tiene gran cosa, el museo indio es notable y es el único lugar donde vimos una cafetería europea, supongo que es bastante decir.

Benarés. Supuestamente la ciudad más sagrada de la India, también en la que más te acosan, te venden y te timan. No puedo decir que me gustara, porque el día entero lo pasamos o intentando huir de algún timador o cayendo en sus redes por aburrimiento. No temáis a decir no, a decir que no queréis donar nada aunque os hayan explicado toda la ciudad o a que no queréis dar 1000 rupias por que os hayan colado en el templo dorado, es más, estaréis haciendo un favor a los próximos turistas y a los habitantes, porque somos nosotros los que creamos estas situaciones, los que aumentamos la desigualdad (porque el dinero se lo llevan siempre los mismos) y los que nos dejamos estafar por pensar que ese dinero no va a ninguna parte o porque vamos de mesías por el tercer mundo.
Aún así, creo que hay que ver esta ciudad, pasearse, mirar las tiendecitas, las hogueras, el ganges y cenar en el Ganga Fuji, un restaurante que está en la misma calle que el templo dorado, preguntad a cualquiera, seguro que sabe donde está (los guardias de las metralletas a mi me ayudaron bastante, y no estoy siendo sarcástica) y llegar sólo por tanta callejuela puede ser complicado (No, el mapa de la Lonely Planet no tiene ni la mitad de las calles). El dueño es amable y os explicará todos los platos. Podéis pedir cerveza, pero según creo es bastante cara, aunque compensa que ningún plato sea picante y todos deliciosos.

Agra. Imprescindible. Yo tuve poco tiempo y no pude llegar a Fathepur Sihkri desde aquí, cosa que me remorderá la conciencia por siempre, así que, como mínimo, dos días en Agra. El Taj Mahal es impresionante, pero no hay que olvidarse del fuerte de Agra, de imponente rojez y el pequeño Baby Taj, muchísimo menos transitado que el gran Taj Mahal y con muchísimo encanto (Si, yo me creí el Príncipe de Persia un poquito allí dentro).

Jaipur. También impresionante. La guesthouse Krishna Palace es algo cara pero muy bonita, y merece la pena comer allí, la cocina no es nada picante y hay muchos viajeros. La cuidad bien merece un paseo por sus soportales llenos de tiendas con telas multicolores, el Mawa Mahal, el Palacio... pero sobre todo, el fuerte de Ambar. Esta un poco alejado de la ciudad, así que cuidado con salir los últimos del recinto, porque os quedaréis sin rickshaws y tendréis que bajar en bus (como nos ocurrió a nosotros. Pese a todo, a mí me pareció una experiencia deliciosa y repetiría sin dudar el viaje en transporte público). Desde el fuerte hay unas vistas maravillosas a la muralla y a otros fuertes cercanos y el propio recinto es alucinante.


En próximos posts: Consejos para el viaje XD

jueves, enero 20, 2011

Prince of persia: Rival Swords

Desde que tengo la caja negra de Pandora, he buscado incesantemente viejas glorias para tamaña plataforma, y cual fue mi sorpresa al encontrar este juegazo en un sucio estante de segunda mano, rodeado de Monster Hunters Tri a precios desorbitados y Wii Sports en cajas que no les pertenecían. No dude un segundo en comprármelo y que decir tiene, pasármelo compulsivamente.

Una de las cosas más increíbles que tiene este juego es un doblaje al español impecable, con voces increíbles y mucho mejores que las inglesas. El lado oscuro del príncipe tiene una voz que deja sin aliento y que comparada con la versión inglesa dan ganas de llorar. Así pues no puedo evitar lamentarme al haber conseguido el MEJOR MOMENTO DEL JUEGO, únicamente con las voces en ingles, ya que pierde la mitad de la gracia. Aún así, os dejo con la escena por la cual merece la pena pasarse el juego mil veces (como si con la voz del príncipe oscuro no fuese suficiente, sobre todo en sus conversaciones con el príncipe...)

A partir del minuto 7:15.

¿Granadas?

Especial mención al "¿Azul?, ese no es mi color favorito", "es imposible comerlas con dignidad" y "creo que voy a vomitar"

Por si necesitáis algo más, aunque no se que puede haber impedido que os arrojéis a la calle en busca de esta joya, en su momento, ya compartí la tercera razón por la cual tener este juego es una obligación, pero no puedo evitar blogear este video cada vez que lo veo como si no hubiera mañana:

Bloppers

Que ganas de ir a abrazar al príncipe en la última XDDDDD

sábado, enero 15, 2011

Winter Cicada

No veais esto, asi, asi de lapidaria es la frase. Son 3 OVAs de tematica supuestamente yaoi ambientadas en tiempos preteritos, concretamente cuando Edo cambio su nombre para pasar a llamarse como hoy la conocemos.
Con este panorama cualquier persona normal ya sabria por donde iban a ir los tiros, pero como yo soy idiota, pense que podria ser entretenido. Y me equivoque. La absurda concatenacion de datos historicos que se suceden hacen que el aburrimiento se haga patente en solo 15 minutos de OVA, el ritmo es lento hasta la muerte y encima la historia no es ni decente. Para terminar de rematar la faena, como protagonistas tenemos a dos emos con verborrea galopante uno de los cuales, encima, se pone una peluca para parecerse a Jareth y el otro tiene complejo pendular con toques de distorsion de la realidad: ¿desde cuando intentar atravesarse la garganta con un atizador es "nunca me atrevi a quitarme la vida"?

Pero lo peor de todo... es que no me he reido ni una maldita vez en todas las 3 peliculas. ¿Que coño es esto?, mi dosis de dramon quedo cubierta con Ai no Kusabi (lo peor del caso es que esa sigo viendola como una gilipollas), ¿es que ahora el yaoi pretenden que sea intelectual o profundo?. Yo he venido a echarme unas risas, no a ver como dos idiotas se suicidan. Ops, spoiler. My bad. (pero en mi defensa dire que es algo que se veia venir desde el minuto 1)

lunes, enero 10, 2011

The Lost Chronicles III: Dragons of the Hourglass Mage

Es una lástima que este libro no continúe por siempre, o al menos que tenga las mismas dimensiones que los dos anteriores, pero es que Raist está muy trillado ya, pocas cosas se pueden decir que no sepamos ya, después de libros y libros dedicados a él. No diré que es el mejor de los tres, porque el primero me sorprendió tan gratamente que aún estoy en shock, pero casi. Raistlin siempre ha tenido un magnetismo especial y si sumamos esto a la aparición de Iolanthe y Kitiara a modo de unión con el tomo anterior, deja un libro interesante, que sacia un poco el ansia cotilla por saber que pasó ahí enmedio.
Por descontado, si Raistlin no os gusta, no miréis ni la tapa, dibujada, por cierto, por el gran Matt Stawicki, que hizo una obra de arte con las reediciones de las Crónicas (si, las Leyendas también, aunque sean los peores libros de universo).

Por último, no puedo dejar de sorprenderme con la ironía cósmica que rodea a mis lecturas de estos libros. Y además lamentarme por que si quiero leer más sobre los héroes de la lanza, van a tener que ser relecturas. Dudo que Weis y Hickman sigan por ahí, bastante hemos tenido con este inesperado renacer tantos años después, que agradezco sobremanera, pero me deja el mismo mal cuerpo que cuando acabé las Crónicas, porque ya no hay más, ni lo habrá, al menos en los próximos años. Habrá que hacer de tripas corazón y tener esperanza, después de todo, las Crónicas Perdidas aparecieron de la nada contra cualquier pronóstico de retomar la saga...

jueves, enero 06, 2011

¿Que tal se han portado los reyes?

Conmigo fantásticamente, me han traído un objeto negro tizón que se ha vuelto un compañero inseparable, ya que ha traído consigo a un montón de gente que hacía tiempo que no veía.

Pero este post no es más que una excusa para dar más reconocimiento a los reyes magos, yo, si supiese dibujar habría hecho miles de millones de dibujos de ellos, o de gente cosplayeada de ellos o lo que sea. Vamos, ¿qué hay mas épico y medievalesco que tres reyes y magos?, es como tener a Lyon por triplicado, pero sin el punto psicópata, ¿qué más se peude pedir?.
Para apostillar lo que he dicho, os dejo con un dibujo de ellos encontrado aquí y que lamentáblemente es uno de los pocos que hay por el Éter que merezcan la pena, porque este dibujo es genial y me enfrentaré a cualquiera que diga lo contrario. Eso si, gente con gorros de Papá Noel los hay a puñados, que poca originalidad. Zeros, Gaudy y Zelgadiss de los reyes magos ¡YA!.

miércoles, enero 05, 2011

Fire Emblem: Radiant Dawn: ¿Qué Garza utilizar?

Me veo en la obligación de hacer un pequeño post informativo sobre este tema. A estas alturas a nadie le servirá de nada pero aún así, siento la necesidad irrefrenable de compartir la Verdad Absoluta con todos los jugadores de Fire Emblem.

Nunca me ha gustado la clase bailarina/bardo, me parecen completamente inútiles ya que básicamente se trata de eliminar una unidad para meter otra repetida, sin contar con su facilidad para morir, su movimiento patético y su capacidad magnética para los ataques.
Por el contrario, opino que las garzas son la mejor clase de los juegos en los que se encuentran. A quien le parezca una contradicción es que no ha visto una garza en acción: No solo hacen que una unidad pueda volver a moverse, sino que hacen que más de una lo haga, sólo eso sería suficiente para verlas con ojos distintos a los de una bailarina/bardo, pero por si fuera poco, encima curan a las unidades adyacentes al final del turno y conforme suben de nivel pueden llegar a hacer que otra unidad laguz permanezca transformada eternamente sin necesidad de habilidades ni gasto de objetos. Sencillamente sobrenatural, no me extraña que en el Path of Radiance Reyson fuera el único que no podía usar el objeto que permitía una transformación permanente.

Después de esta introducción pasemos al meollo, las tres garzas a utilizar son:

Reyson. Aparece en el anterior videojuego, cuando está destransformado sólo da turno extra a una unidad, sin embargo la curación se mantiene a todas las unidades adyacentes. Además, vuela (y tiene canto) tanto cuando está transformado como cuando no.

Rafiel. Da turno extra a las cuatro unidades adyacentes tanto cuando está transformado como cuando no, sin embargo, no puede volar, lo que hace que su movimiento esté terriblemente menguado y no posea la habilidad canto.

Leanne. Da turno extra a unidades opuestas, pero solo a dos, tanto cuando esta transformada como cuando no lo está. También vuela y puede hacer uso de canto. La curación también se produce en todas las unidades adyacentes.

Estos son los datos objetivos, no hay más ni menos. Claramente y de entrada, Leanne quedaría fuera del computo por la sencilla razón de que nunca puede dar el turno a más de dos unidades, mientras sus hermanos si pueden. Rafiel quedaría como opción primera sin lugar a dudas de no ser porque va a encontrarse en peligro muchas más veces que el resto, mueve poquísimo y no puede retroceder una vez ha cantado, muchas veces no puedes arreglar un error con él por quedar fuera del alcance de la unidad que has movido mal y... que carajo, es el único de los tres que se me ha muerto por un ataque inesperado (Tanto Reyson como Leanne han esquivado ataques dobles donde él murió, de hecho, Reyson ha sido atacado más veces de las que me atrevo a admitir)
Lo que nos deja a Reyson. Seamos sinceros, el hecho de que sólo de turnos a cuatro unidades cuando está trasnformado es un mal muy menor, gracias a las hierbas olivi, las piedras laguz y... en las últimas fases la súper gema laguz, con la que puedes olvidarte de la barra de transformación durante todas las fases de la torre si quieres. Con la facilidad de encontrar estos objetos, o comprarlos, la posible ventaja que tuviera Rafiel en un inicio queda completamente eclipsada ante la superioridad de movimiento y de crecimiento (al menos para mi partida) de Reyson.
Que de la casualidad que además es el que más me gusta no tiene que ver con mi elección... ¡son hechos completamente objetivos!

sábado, enero 01, 2011

Feliz AÑO NUEVO!

Espero que lo estéis pasando bien, ¡salid por ahí y haced el canelo!

Y para que este post no quede así de cutre, hagamos una vez más la interesante maniobra de meter un dibujo para que haga bulto:



(James Tiberius Kirk y Mr. Spock vienen directamente de Star Trek Fan )

domingo, diciembre 26, 2010

Fire Emblem Radiant Dawn Partes III y IV (Spoliers!)

Comienza el dolor. Vas dando tumbos de un bando a otro hasta que llegas al ultimo capitulo de la parte tres que hizo que, gracias a la absoluta certeza de lo que significa el borron azul que palpita en la parte superior derecha, el horror se apoderara de mi y no atinara a hacer nada en el maldito capitulo salvo mirar como unidades verdes y rojas se destrozaban entre si. Rafiel debia haber recibido una pedrada en la cabeza por hacer lo que hizo y Reyson... Reyson no me sorprende, siempre fue impulsivo.

Y asi termina la tercera parte del videojuego. La cuarta, la de la unificacion, deberia haber sido mucho mas interesante, pero la terrible inevitabilidad de los hechos que se suceden causa que continues cual zombi fase tras fase hasta llegar al final, despues de matar gente que no deberia haber muerto, uno tras otro, fase tras fase... Lehran...
No pude disfutar de la increible superioridad de todas mis unidades, su brillo, ese Reyson aguantando ataques sin transformar y sobreviviendo todos y cada uno de ellos, mi increiblemente fuerte Marcia, Elincia con sus 4 ataques y su piedad sin eliminar, Soren, mago increible, Ilyana con una defensa absurda para un mago a la que podia poner de tanque, Gatrie, el mejor mariscal del juego, alucinante, lo esquivaba todo.

En resumen, creo que el Path of Radiance es menos apocaliptico y por tanto, asumo que me hubiera gustado mas jugarlo, aunque, por supuesto, estoy hablando de la PRIMERA partida. Se que la segunda puede mejorar sustancialmente mi vision de este videojuego, pero no se si llegara en algun momento, asi que por ahora.. me contentare con ver los maravillosos videos que pululan por internet. Y con los dos momentos épicos de estas partes:

"He tenido que atarlo a una cama para que no me siguiera" - Tibarn a Ike, hablando de Reyson, por supuesto.

"Cállate, cachocarne" - Boyd a Rolf

PD. Lehran and Zelgius sitting in a tree.... K-I-S-S-I-N-G (Oh, la otra pareja epica de este juego XD)

viernes, diciembre 24, 2010

Espero que todos paséis una feliz navidad. Para romper la tradición, el blog no va a hacer ningún receso navideño, así que habrá posts con total normalidad... Bueno, la normalidad acostumbrada, al menos.





(Shizuo Heiwajima e Izaya Orihara, Durarara!. Visto en http://durarara.tumblr.com)

miércoles, diciembre 22, 2010

La popularmente denominada Ley Sinde ha sido rechazada... nuestras protestas han sido escuchadas, ¡QUEDA ESPERANZA!

El congreso de los diputados rechaza la ley sinde

Han sido horas estresantes, desde las 12 del mediodía se ha estado aplazando la votación de tan polémica ley. Primero hasta las 14:00, después a las 19:00 y por último, la votación se ha realizado cerca de las 22:00. Agradezco a todos los que han estado al pie del cañón en el Twitter, dando información al minuto, como @la_EX_ o @nacionred . También a @vitis_ que ha ofrecido grandes documentos gráficos XD

Hemos ganado esta batalla, pero el regusto amargo queda ahí, no se que otras leyes se han aprobado ya que todo ha quedado obliterado por la revolución anti ley Sinde. Pese a todo, al menos hoy seguimos teniendo libertad de expresión en la red. Enhorabuena.

lunes, diciembre 20, 2010

Ya basta.




Mañana, además, pido que os suméis a la huelga de consumo que hay programada. No compréis, dejadlo para otro día o hacedlo hoy, pero mañana, consumo cero. Es evidente que es algo simbólico, dudo que afecte lo más mínimo a cualquier comercio (que a fin de cuentas no son los culpables), pero creo necesario llamar la atención cuanto más, mejor.

Descansa en paz, libertad de expresión. Cuánta fe teníamos en que Internet no sería otra TV.

Y en las próximas elecciones, ¿qué vamos a hacer?.

martes, diciembre 14, 2010

Fire Emblem: Radiant Dawn Partes I y II

Mawak, siempre en su linea de atenta dejadez, ¿o quiza dejada atencion? (en realidad no se como definirlo XD), me dijo que podia pasar por su casa a coger la Maquina del Vicio cuando quisiera. Ahora se llama asi por la sencilla razon de que el blanco ortoedro viene acompañado por un disco con un dragon y una pareja pastelosa en la portada... y un medallon.

Asi que tras de un par de mundos pasados del New Super Mario Bros (que me parece una maravilla, no me malinterpreteis), decidi meterme en este mundo despues de leer un resumen del Path of Radiance. Yo misma me echaria las manos a la cabeza si leyera esto de aguantarse con resumenes, pero es lo unico que puedo hacer. Además, en mi defensa dire que tecnicamente si me he pasado el Path of Radiance. Mas o menos.

Como ya es mi costumbre, sigo en mi linea de no utilizar ningun objeto y ninguna habilidad que no venga de serie (salvo Paragon y es por una cuestion meramente tecnica), lo que hace el juego mas entretenido y mantiene a los personajes in character. El hecho de haber sido separado en varias partes le da un toque muy especial, aunque sea especial para mal, ya que puedes acabar llorando en ciertos momentos de la historia al matar con tus propias manos a tu personaje favorito.

Sigo muy prendada de Tormod y Muarim, las garzas siguen siendo mis personajes favoritos (Se me parte el alma cuando veo a Rafiel trepar desniveles mientras aletea) y he aprendido a querer a los alabarderos por su estilo y elegancia, son las unidades mas cuidadas esteticamente con diferencia. Sin embargo, tristemente, este juego carece de magos y no lo entiendo; para mas inri, ademas, los magos malos han sufrido un rediseño muy a peor y con los sabios ya a una no se le cae ni la baba.

jueves, diciembre 09, 2010

Neutralidad en la RED

Últimamente han surgido como setas artículos para defender esta causa y no puedo menos, alentada por el ánimo inconformista que parecía muerto, o al menos dormido durante la pasada década y el comienzo de esta, que unirme a las protestas una vez más.
Es terrible tener que protestar por algo tan lógico como pedir que no se de preferencia a ciertos datos sobre otros cuando nos enchufamos al cable. ¿Por qué unos tienen más derechos que otros?. Bueno, la respuesta es evidente: porque pagan más a las compañías proveedoras de internet, o al menos pagarán más si esta aberración sigue adelante.
Lo que no me explico es como no se le cae la cara de vergüenza a algunos por siquiera mentar tales barbaridades y mucho menos defenderlas a capa y espada ignorando la opinión de todos los internautas. Por lo que a mí respecta, voy a olvidarme del voto útil y espero que muchos lo hagamos, ya que es la única manera de que hagan caso y dejen de sentirse con el poder absoluto para ningunear a sus votantes, ya que, total, van a salir elegidos el PP y el PSOE a intervalos regulares, que importa lo que hagan.

Pero, hay gente que habla de esto mucho mejor que yo y encima, consigue evitar meterse en politiqueos:

¿Quién quiere acabar con la neutralidad en la red?

Neutralidad en la red


Signos de puntuación en orden, espero que el blog no haga nada raro con ellos como suele ocurrirme...

sábado, diciembre 04, 2010

Tormod y Murarim

Desde que salieron los Fire Emblem para las dos consolas "mayores" de Nintendo, siempre he echado en falta la aparicion del tipico niño mago que era tradicion en los anteriores: Lugh en el 6, Erk en el 7... Tenían como caracteristica principal llevar una gigantesca capa, pantalones cortos (como debe ser, los niños deben ir en pantalon corto hasta los 18, haga frio o calor) y un crecimiento exponencial que los hacia maquinas de matar en tiempos sorprendentemente cortos. Por supuesto, conocia la existencia de Tormod, que es mas tipico si cabe que Lugh, pero dado que me ha sido imposible terminar el Path of Radiance, nunca pude tenerlo en mis manos, aunque siempre tuve en mente utilizarlo sin importar el coste (que supongo seria alto ya que no aparece precisamente pronto).
Por otra parte, lo que yo desconocia totalmente es la fuerte interaccion que tiene con un laguz llamado Muarim. El tigre ocupa facilmente media pantalla y aunque no supera a murallas humanas como Tibarn o Caineghis, es facil entender la razon de que llame a Tormod como lo llama ya que el pobre chico es de los mas bajitos del juego.

Pese a todo, uno no puede dejar de sorprenderse (de una forma agradable, por supuesto, no me malinterpreteis) de la primera vez que oye a un armario de 6 cuerpos con cejo fruncido, cara de pocos amigos y manos que te arrancarian la cabeza decirle a un chaval:

"Mi pequeñin".

Supongo que los que los hayan visto en accion en el Path of Radiance esten acostumbrados, pero yo, despues de escucharlos durante tres minutos no he podido evitar darles prioridad absoluta para aparecer en las batallas que me quedaban (en realidad es solo una) contra cualquier logica de construccion y evolucion de personajes que llevara hasta el momento. He dicho adios a Leonardo, un personaje al que he subido con mimo por ver a estos dos personajes totalmente irrecomendables para esta fase hablando un poco mas.

Soy asi... y seguire siendolo XD.

martes, noviembre 30, 2010

The Lost Chronicles II: Dragons of the Highlord Skies

Lo que nunca sabre es si Weis y Hickman pretendian hacer el chiste o les salio solo, lo que si se es que me rei un buen rato despues del espanto inicial y la hora de "necesito esto en mi vida" que le sucedio.

Continuamos con esta saga que estoy leyendo con tan dolorosa lentitud. El segundo libro es algo mas flojo que el primero, principalemente debido al protagonismo desmesurado de Laurana y sus tribulaciones mentales, lo que disminuyen el ritmo de la historia a basicamente cero.
Pero no desespereis, porque a la salvacion del tomo viene Kitiara, su parte en la historia es activa, trepidante, con aventura y encima nos permite conocer que hay detras de su relacion con Soth. Aunque quitaria todo lo relacionado con Laurana y Gilthanas, merece la pena seguir leyendo solo por observar a Kitiara, un personaje al que no le tenia mucho aprecio en las cronicas pero que mejora por momentos en esta nueva saga.

viernes, noviembre 26, 2010

Harry Potter y las reliquias de la muerte I

Acabo de llegar del cine, por lo que el hype aun me dura. No obstante, creo que esta pelicula ha sido una de las mejores adaptaciones, siendo objetiva (todo lo objetiva que puedo ser). Esto se debe, sin duda, al hecho de que en este libro no pasa absolutamente nada y bien podia haberse llamado "Harry Potter y el camping del aburrimiento mortal"; libro, que para mas inri, han dividido en dos peliculas, vamos, que es practicamente imposible dejarse algo en el tintero.
Aun asi, me han faltado algunas cosas y pese a que no quiero hablar muy alto, a la espera de la segunda entrega, el olvido absoluto de la tiara de Ravenclaw junto a cierta frase que dice Harry acerca de que "solo faltan tres [Horcruxes]" me hace pensar lo peor. Pero no hay mal que por bien no venga, si quitan horcruxes, mas probabilidades tengo de ver mas tiempo a Severus, ya que en esta primera parte ha aparecido la friolera de dos minutos (eso si, vaya dos minutos mas bien aprovechados, como brilla, que actorazo y que personaje mas maravillosos). Y ya que hablo de personajes, Lucius y Draco estan fantasticos. Fantasticamente decadentes, quiero decir: Jason Isaacs borda su Lucius desesperado, con la copa de vino hasta en los momentos mas criticos, Tom Felton parece genuinamente asustado y Narcissa... queda muy bonita junto al jarron con flores.

En resumeno, bastante bien, sorprendentemente mejor de lo esperado, aunque hay que tenerla por lo que es: media pelicula. Y no se hacen buenos juicios de medias peliculas.

martes, noviembre 23, 2010

How to? we're here to praise your name,
Blaising sun of the midgedeath?
You're a guardian across the gate

Wake up there is a new dawning
Wake up the witch is late
For you remember the mirror
When she looked in you are born

And the born in born in the middle of margret
There's nobody else, there's nothing (at all)
Songs out of gnom's there's joy in the air?
The hard the ones dies when you were never there

Turn the wheel again
A new beginning
Another end
Cry out, the land needs blood
Inside the rain we'll all waiting
Give up yourself and your own

Sing for you
Come turn the wheel
There's nothing to fear
Come turn the wheel
Come turn the page
Come turn the page

We do not believe in lies
Do not believe in lies!
(voice over)
There's someone coming
There's someone coming
We are arise from the envelope?
Everything should move
When a new day begins

God of wind and god of rain
Tell them where we better beware
The moment stay we sing for you
The love(moment) you blessed the child

See your bed time,?
Stay your voice in
We will be with you artipiant?
Come a move on our hearts
We know there is light beyond the dark

Cry out, we cry for blood
Come cry your fear and join us
Come join us now
Join us now!

Sing for you
Come turn the wheel
There's nothing to fear
Come turn the wheel
Come turn the page
Come turn the page

Solo
(voice over)

A new beginning
Another end
Come if out of life you hold in your hand?

We cry out, the land needs blood
The change of season
Treasure the new begin

Sign for you
Come turn the wheel
There's nothing to fear
Come turn the wheel
Come turn the page
Come turn the page

sábado, noviembre 20, 2010

Gracias a @KyuriLyn (si, tiene un candado como una catedral en su cuenta de Twitter), al fin he podido ver las imagenes de Ana Obregon del Equipo A. Por supuesto, un tuit no seria nunca suficiente para tamaño descubrimiento, asi que os dejo aqui, para la eternidad, un remix de los momentos cumbre del capitulo:

http://www.youtube.com/watch?v=pVF-wLza0Es

Lo mejor de todo es que se dobla a si misma, muy epico.

domingo, noviembre 14, 2010

Y alli estaba yo, entre la gente, con oidos solo para...




BLIND GUARDIAN

Si, fui al concierto en Madrid, el fin de semana pasado (eh... si, he movido todos los posts preprogramados para martillear este y el del Salon del Manga por aqui)

Y si, fue increible. No consegui estar en tercera fila como en el Kobeta, pero aqui todos ibamos a ver a Guardian y no nos defraudaron, fue un concierto intenso, el mismo Hansi no duro ni cinco minutos con la camisa seca (aunque como bien supondreis a mi me parece perfecto que sude todo lo que le apetezca). Ademas, que alguien con esa Voz te diga que "your wish is my command" no deja de ser un aliciente mas a todo esto, es la primera vez en mi vida que me dicen eso, despues de todo (pese a que se lo dijeran a tresmil personas mas ademas de mi).

Por ultimo, y para traca final despues de una noche epica, esperamos en plan ansiosos a que salieran despues del concierto. Y salio Hansi. Me firmo la entrada, se hizo una foto con nosotros, fue amable, sonriente, nos hablo con su voz y aunque debia estar destrozado despues de tanto sudar tenia una frase amable para todos.

Conclusion: Debo raptar a este señor y atarlo a la pata de mi cama para que me cante antes de dormir.

Y ahora, a la segunda parte del post:

EL SABADO JUGUE AL ROL. PUEDO MORIR EN PAZ.

Soy una caracono noble que tiene un guardaespaldas de nivel epico y un tecnico que va a reventar los implantes tecnologicos de Darth Malicius, un sith con el que hago negocios mientras escondo que trabajo para la alianza rebelde.

Lo que no se si hacer es que tenga una fijacion por el aura oscura y las lelly kellis de Darth Malicius XD.

Ah, ha sido un finde mas completo de lo que hubiera podido imaginar.

martes, noviembre 09, 2010

Salon del manga 2010

Dejando a parte el terrible cartel de este año, la farga sigue siendo pequeña y el escenario sigue estando lejos (y ademas, tambien es enano). Pero todo esto ya lo sabemos y aun asi seguimos yendo año tras año con la excusa de siempre: yo voy a ver gente.
Pero es que es cierto, hay personas con las que no puedo encontrarme asi se alineen los planetas a menos que vaya a eventos de este tipo y es precisamente mi necesidad de ver a tanta gente la que hace que no pertenezca a ninguna parte. Bueno, en realidad hace que no este quieta mas de cinco minutos...

Y que decir, el salon cumple su funcion, y mi pulsera del poder hizo su parte, gracias a Mai, como siempre. Ademas, vi algo sensacional, dos veces ni mas ni menos.



Mi adorado Shizuo, hay quien conoce Durarara! y SON DEL GENERO MASCULINO (cosa rara). Fantasticos, incluso Izaya.

El resto fue muy bien, vi a... tanta gente que no voy a enumerarla, descubrimos gracias a Mochi un lugar fantastico donde comer, hicimos fotos, videos, el tonto, nos indignamos con el jurado del WCS porque Jasone no gano y una vez mas fui la unica que hizo su cosplay de todos los que habian dicho que lo harian. Pero una vez mas, que mas da.

jueves, noviembre 04, 2010

Aqui volvemos con un diario de viaje mas, concretamente a...



Viajar a China por libre... y no morir en el intento.

Este chaval de aspecto inocente esconde una terrible personalidad, en la que te pudes encontrar desde la gente mas horrible del mundo, a la mas solicita y desde los olores mas nauseabundos a los mas agradables. Dejad que os de unos consejos para visitar algunas de sus ciudades.

Shanghai.
Una ciudad moderna, en la que practicamente todo lo que parezca tener la mas minima pinta de autenticidad esta recostruido, tiene, pese a todo, una personalidad magnetica... si consigues abstraerte de la cantidad de chinos que la pueblan y su prisa por entrar al metro o salir por cualquier puerta.
Los lugares indispensables a visitar en esta ciudad os lo puede decir cualquier guia: el museo, pudong, el bund, la calle Nanjing y los jardines Yuan. Todo esto hay que verlo, sin duda, pero hay otras zonas que tambien merecen la pena.
La pagoda y templo de Longhua es algo digno de ver, recomendado totalmente, lo mismo que Xintiandi (que es totalmente fake, pero aun asi me encanta) y el parque de Lu Xun, que es lo mas autentico de la ciudad, gente cantando, haciendo dibujos (uno me paro para que me dejase hacer uno, creo que era la primera persona de ojos redondos que veia en su vida) y Donglu que está cerca y que es igual de fake que xintiandi pero me gusta igualmente.
Para comer, una recomendacion encarecida. Hay un restaurante con un gran letrero rojo en la calle Hangkou, es una paralela a la bulliciosa parte peatonal de la calle Nanjing. el restaurante es este de la foto, lo reconocereis porque es el unico establecimiento que no tiene pinta de haber acumulado mierda durante años.



Ese cartel rojo y grande indica la entrada al restaurante, ademas, los jugadores de Dofus pasaran un buen rato alli dentro ya que podran degustar un LEEK PIE que hara las delicias de cualquier Astrubense (en realidad pica un poco, pero bueno XD)

Ademas de ese restaurante, os recomiendo probar un te con leche con perlas que podreis encontrar en cualquiera de los multiples establecimientos que venden bebidas por toda la zona. Particularmente, el que mas me gusta es Coco, lo distinguireis por ser naranja con letras blancas y tener un monigote adorable al lado del nombre.

Suzhou.
Con una visita de un dia desde Shanghai va que chuta,sobre todo yendo en alta velocidad, en media hora estas alli. ¿Que ver? el jardin del administrador humilde (70 yuanes, un robo total), las pagodas gemelas (10 yuanes, creo) y el templo que esta en la zona comercial, no hay mucho mas y la ciudad es bastante fea de por si, los monumentos estan separados y tienes que ir andando de un lado a otro por calles cochambrosas, pero que remedio.

Nanjing.
La estacion de trenes esta tan bien situada que es de risa, segun sales por la puerta te encuentras en el parque del lago, un lugar precioso para pasear, peor en el que, lamentablemente, perdimos mucho tiempo. Es importante llegar al monte temprano y entrar en el conjunto artistico Xiaoling. Desde la parte inferior del mnte (al que se llega siguiendo la muralla), podeis coger los buses 3, 20 o 315 que os dejaran cerca de la entrada, teneis que bajar cuando veais un lago y un parking... e intentar preguntar desde alli para llegar a pie. Hay que pagar 70 yuanes, 35 si sois estudiantes, y los valen. El recinto tiene templos, tortugas de piedra gigantes, zonas sin gente en las que podeis imaginar que sois Lara Croft en unas ruinas perdidas, una muralla y un paseo lleno de animales de piedra. Se puede pasar facilmente el dia entero deambulando por alli, asi que cuidado con los planes que haceis.

Hangzhou.
La mejor de las tres, sin duda. Desde la estacion de trenes podeis coger el Y2, que os llevara al lago oeste y pasear desde alli hasta el monte baoshi san, creo que se llama. el bosque merece muchisimo la pena, pero no es lo mejor. De nuevo en autobus (no vayais a pie ni locos, yo lo hice y me arrepiento), tomad el Y2 o el K7 hasta llegar al templo Linying. Es algo impresionante que merece el dia solo para el, se subdivide en una zona con imagenes de buda excavadas en la montaña, templos sucesivos y una aldea tradicional que es una delicia visitar al atardecer con sus farolillos encendidos. Todo aderezado con monjes por todas partes a los que hice un par de mal disimuladas fotos. En resumen, dos dias para Hangzhou si quereis hacer una visita decente, os arrepentireis como yo si no podeis dedicarle dos dias.

Por ultimo, unas recomendaciones. NUNCA vayais en fiestas nacionales. Yo tuve la desgracia de pasar la semana de fiestas del dia nacional (1 de octubre) alli y es algo que no recomiendo a nadie, las marea humanas son arrolladoras, la EXPO doblo el numero de visitantes y ya no era posible encontrar tickets de tren a Hangzhou de un dia para otro.
Se que parece una locura, peor el verano es una buena epoca para ir, al menos a Shanghai, siempre y cuando el calor y humedad no os importen en exceso (yo lo comparo con los rios de gente que he sufrido esta vez y firmaria por pasar calaro de nuevo donde sea)