martes, mayo 25, 2010

Para conmemorar el Día del Orgullo Friki, hoy tenemos un post de videojuegos:

Fire Emblem: Sword of Seals.

Es una pena, pero ya he terminado con esta historia. Me encantaria que hicieran algun juego mas de este hilo argumental, es una saga dentro de la saga y lo merece. Sobre todo si hicieran uno de la guerra del Scouring, llevar a los heroes de los que tanto hablan en ambos juegos seria una delicia. Ademas, hay algunos a los que ni siquiera tendrian que hacer, Lucius es un calco de Elimine y ya se deja caer que Sue es una reencarnacion de Hanon en el final de Sword os Seals.

Una vez mas no he podido evitar hacer un ejercito de unidades magicas, pero es que queda demostrado que son lo unico que funciona decentemente contra las hordas de mamkutes que pueblan ambos juegos (No es nada personal con los magos, por favor, que cosas teneis...). Una vez mas tambien mi Obispa ha llegado a nivel 20, pero no es ni mucho menos Lucius. mas de una vez he tenido que repetir la partida por haber descuidado a Ellen pensando que aguantaria y destrozaria a quien se acercase como tenia por costumbre hacer mi uberobispo. En cuanto a sabios en la pantalla final pese a mi firme conviccion de que Lugh es un niño adorable, lleve a Lilina, porque es evidentemente mejor y sus supports la elevan a una categoria aun mayor. Este Shaman, Ray, tampoco le llega a la suela del zapato a Canas, pero es que este juego es mas dificil que el 7 en general. Creo que las unicas unidades que superan con creces a las del juego anterior son mi Heroe, mi Sword master y mi general. Sobre todo Rugter siempre ha sido mi personaje favorito y nunca me arrepentire lo suficiente de no haber sacado mas supports con Dieck, el Heroe. Tambien me arrepiento de no haber entrenado intensivamente a Clarine, digna hija de Pent (Su otro hijo aunque heredo su cara bonita, como Sniper es un disparabotas, y creed que lo he intentado subir.), con capacidades magicas superiores. Las Valkirias son una clase a la que nunca he prestado atencion y deberia hacerlo.

Como siempre, el ataque mas potente del juego sigue siendo este bastoncito de aspecto inofensivo,



sobre todo porque cuando lo usas tu no es gran cosa, te roba experiencia, pero cuando lo usa la IA, causa verdaderos destrozos en tus filas.

En resumen, un juego epico, aunque disfrute mas del Blazing Sword, quien se resiste al juego que lo origino?
Ahora continuo con el Sacred Stones, pero no es lo mismo, pese a que mi caballero da palos a mansalva, que la maga aparece con una C en anima de entrada y que hay un monje que empieza con magia en vez de bastones... Ya veremos como continua, pero luchar contra zombies no me pega en FE.
FELIZ DIA DEL ORGULLO FRIKI A TODOS.

Y aunque sea una fiesta extranjera, ¡feliz dia de la toalla!

Para celebrarlo hoy habra un post de la indole habitual, friki. Stay tuned!

martes, mayo 18, 2010



Efectivamente, aquí llega el diario de viaje del país que este señor representa: GRECIA. La velocidad de posteo es erratica, pero no creo que mejore hasta el curso siguiente, o al menos hasta verano, todo depende de muchas cosas que nada tienen que ver con mi falta de internet, por cierto.
Sin mas preambulos y sabiendo que mis titulos son cada vez mas cripticos y carentes de sentido para cualquiera que no viviera el viaje...

¿Te conte cuando mi tio estornudo en un bazar?
o
Milliards of vendor machines


Este viaje ha de comenzar en Zurich, sin duda, ya que las 6 horas que pasamos alli formaron parte de este como cualquier otra parte si no mas. Swiss airlines, la compañia que nos llevo, tuvo la delicadeza de dejarnos tirados en un aeropuerto el tiempo suficiente para que nos hubieramos colgado desde alguna ventana de no ser por la fabulosa exposicion de figuras hechas de chocolate que poblaba el aeropuerto, las degustaciones gratuitas y los concursos cutres con los que podias ganar 10 kilos de chocolate (del que se come). Hicimos fotos, nos aburrimos, comimos chocolate y acabamos comprando un quesito del caserio recubierto de nueces que nos vendieron como si fuese el mejor queso que fueramos a probar en nuestra vida. Vamos, que nos timaron.

Ya en Tesalonica, despues de ir en bus hasta el centro, nos dimos cuenta de un par de cosas que nos acompañarian durante todo el viaje:
- Los PTERODACTILOS (sic), que son quioscos como los de aqui pero que abren 24 horas al dia todos los dias del año en plan aun mas hardcore que los chinos de aqui. Alli nos compramos bebidas tan exoticas como zumo de cereza (muy rico, por cierto) y Nestea de frutos del bosque.

- Los perros. Hidecaz o como se llame el de Hetalia erró el tiro, Grecia deberia llevar perros en el hombro en vez de gatos. Fuego asegura que hay mas gatos que perros, pero aunque el numero no es nada despreciable, solo en Delphi (shield) su poblacion superaba a la de los perros segun mi opinion.

- La vida nocturna. La gente se pasea, abre comercios o vive exactamente igual a las 6 de la tarde que a las 3 de la mañana. Segun llegabamos a casa de nuestra huesped en Tesalonica un tio que supuestamente estaba esperando "algo" casi se abalanza sobre mi desde el portal donde se escondia. Porque escondido estaba.

- El estado de deterioro de los edificios en su mayor parte es bastante avanzado, a mi me recuerda un poco a Berlin o a la Rusia postsovietica... sin animo de ofender, sus ruinas y su comida siguen siendo maravillosas y Berlin es un asco sin paliativos.

- Aunque no lo descubri en aquel momento algo destacable es que en la mayoria de las cafeterias y algunos restaurantes te ponen una jarra con agua nada mas sentarte, exactamente igual que hacian en Japon, Es una cosa que aprecio sobremanera y que menciono siempre que me sucede, creo que deberian hacerlo en todas partes.

Como podeis ver, la primera media hora dio para bastante, despues de eso solo conocimos a las compañeras de piso de Fuego y nos desplomamos sobre la cama.

El primer dia fue tambien intenso, compramos los billetes de tren para ir a Atenas en el tren nocturno en el que nos clavaron 36 euros por haber una huelga que afectaba al tren barato (de 16 euros, creo recordar). Y despues visitamos Tesalonica. Seguimos un camino que indicaba la Lonely Planet que estuvo bastante curioso. Comimos Bugachas o como se diga, vimos el monte Olimpo, la torre blanca, la zona de tiendas, las tiendas frikis (de hecho descubrimos una que Fuego no conocia, aunque yo me quede sin poder comprar el libro que necesitaba, pese a que esa libreria tenia de todo FFFUUUU), ruinas y mas ruinas, conocimos a una lugareña que nos acompaño en la subida hasta la muralla por un barrio que me recordo a Lisboa levemente y por ultimo, vimos el atardecer y el monte Olimpo desde una terraza que nos sirvio las pastas mas maravillosas del mundo.
Aquellas pastas fueron el principio del fin para mi, ahora entro en una pasteleria y solo quiero ver los dulces turco-griegos (quien diga que no son medio turcos.... ). Esto es algo que solo me habia pasado en Japon antes, pero supongo que esto de la edad hace que el turismo gastronomico me llame la atencion cada vez mas.

Por la noche, volvimos a quedar con Heleni (<-transcription fail, creo) para ir de tabernas a cenar. Comimos fenomenal y por 5 euros, es una lastima que dude saber volver. Quiza desde la plaza del hombre blanco...
Despues de cenar pillamos nuestras mochilas (algunas prestadas, estoy vieja y lo reconozco) y nos fuimos a pillar el tren mas accidentado en el que he subido en toda mi vida.
Aquella noche dormi como una alcayata durante creo que un total de 5 minutos. Mientras intentaba dormirlos sucedieron gran cantidad de eventos, a saber: el vagon se lleno de humo, polvo o algo asi, tuvimos que parar un rato, los revisores se pusieron nerviosos, pero pudimos continuar. Despues comenzaron a caer lo que parecian rocas en el techo. y acabamos yendo a 10 kms/h durante un rato largo. Sorprendentemente, despues de todas estas vicisitudes solo llegamos a Atenas media hora mas tarde del horario previsto.
Al llegar, despues de media hora mirando infructuosamente un mapa pregunte al señor de la estacion y me dijo donde estaba la parada a la que teniamos que ir para llegar al albergue que habiamos visto de una forma rapida y eficaz (incluso llamo al albergue, muy amable).
El metro de Atenas es lo mas nuevo de la ciudad, sus estaciones e interiores refulgen con el brillo de la odiosa comparacion frente a los edificios que las rodean. Es curioso porque en la mayoria de sitios suele ocurrir al contrario (el ejemplo mas flagrante que tengo es Amsterdam, bajar al subterraneo es un suplicio)

Tras admirar el metro fuimos a uno de los albergues, donde nos dijeron que estaba completo, asi que buscamos el segundo. Se llamaba Aphrordite y sin duda puede ser el albergue mas barato con buena localizacion y que mas cosas te ofrecian en el que he estado en toda mi vida (a excepcion del albergue de la REAJ de Madrid). Y he estado en muchos albergues.
No confio en que se mantenga asi durante mucho tiempo, porque se estan promocionando, pero nos cobraron 10 euros por persona y noche con sabanas, toallas e internet incluidos. No tuve que pagar un duro por el agua caliente y ademas estaba limpio.

Lo primero que hicimos a continuacion fue encontrar la estación de autobuses para comprar los billetes a Delfos (13,60 euros el trayecto). En el camino una señora nos imprecó por no haber comprado billete y nos bajamos en la siguiente parada, desde la que fuimos andando y estuvo bien al final, porque de no ser por eso no hubieramos encontrado la cafeteria cutre en la que tomamos un te con leche y unos cafes enormes y maravillosos por un euro y medio y en un vaso de vaca, ademas. Una vez tomada la dosis de cafeina que algunos necesitaban nos lanzamos a Atenas. Lo primero, claro el partenon y toda esa zona, que está llena de ruinas y piedras por todas partes, no entrare en detalles porque todos sabemos como son estos sitios. Comimos por la zona de Plaka, donde nos timaron un poco y paseamos por el mercado de las pulgas. Alli habia un Michael Jackson bailando muy logrado.

Despues de un vacio temporal en el que no se que hicimos, volvimos a casa, buscamos una farmacia de guardia, cenamos en un Goodys y nos fuimos a dormir pronto.




Al dia siguiente tocaba Delfos, asi que pinte mi cartel en el bus y asi cuando llegamos lo tenia listo y preparado para buscar el letrero del limite de la ciudad.
Delfos fue, creo, lo que mas me gusto del viaje: Un pueblo pequeño, con edificios bonitos y plagado de restaurantes. El museo muy decente y las ruinas espectaculares, sin contar con la pobre araña que vimos morir, era gigantesca. Es una lastima que no pudieramos subir a las cuevas por un desprendimiento que habia sucedido hacia poco. Comimos en O Elatos, por 34 euros y fantasticamente bien. Un poco caro, pero la zona es muy turistica y las raciones eran mas que suficientes, recomiendo sobre todo el pastel de espinacas y el yogur griego que sirven. Esta en.. la unica calle del pueblo, Vasileus Paulou, mas cerca de la estacion de autobus que de las ruinas.
Lo ultimo que hicimos en este pueblo fue encontrar el cartel, hacer alguna foto y volver a esperar el autobus. Por la noche intentamos comprar los malditos biletes de tren para volver a Tesalonica sin ningun exito, segun parece hay que comprarlos el mismo dia que vayas a viajar. Si, logica aplastante griega.
La mañana siguiente comenzaba nuestro ultimo dia en Atenas, asi que habia que aprovechar. Intentamos llegar pronto para comprar los billetes y tuvimos la suerte de tener que comprar literas, fue una fantastica idea, yo dormi bastante y ademas el tren llegaba a las 5 de la mañana, lo que nos permitia dormir un par de horas mas en casa.
Pero volvamos a Atenas, hoy tocaba ir de museos, y eso hicimos, salvo por el detalle de que en semana santa alli las cosas cierran imprevisiblemente. Los museos, y el resto de monumentos no abrian hasta las 12. Asi que, revisamos el mapa y decidimos subir a un monte con bosque que albergaba la prision de Socrates y un monumento a las musas, sin contar con las vistas. Cuando bajamos eran las 12 en punto asi que entramos al museo en el momento adecuado. El museo de la Acropolis es uno de los que mejor montados he visto en toda mi vida. Hay replicas de las estatuas completas para hacerte una mejor idea de lo que ves en las salas siguientes. Las cariatides estan perfectas en su ubicacion (yo no sabia que las del templo de poseidon eran de pega) y ademas tiene un recorrido claro y lineal cosa que yo siempre he echado en falta en los museos.
El otro, de cuyo nombre no me acuerdo, es mas normal, aunque tiene piezas muy interesantes tambien y un patio interior con una tortuga adorable paseandose.
Cuando salimos, comimos en el Goodys (otra vez) y fuimos a la zona de la catedral a pasear por alli hasta que nos dio la hora de ir, recoger las cosas, hacer la ultima compra en la pasteleria que siempre frecuentabamos e irnos al tren.

Como ya dije, dormi bastante para no entrar en la litera, no entrare en detalles del vendedor asqueroso que nos puso separados, pero al final conseguimos estar en el mismo compartimento.
En Tesalonica, nos dedicamos a dormir hasta las 9, habiamos quedado con Heleni para ir a Edessa.

El tren nos llevo sin contratiempos al destino, donde en un principio solo esperaba ver unas cataratas. En efecto, habia cataratas, pero lo mejor, sin duda es a ese sitio donde no va nadie, que esta entre cultivos de higueras y parras y al que se llega por un camino de tierra sin apenas señalizar. La ciudad antigua, las ruinas.
Se separan del visitante por un cartel que pide evitar subir a los muros, de tal forma que puedes entrar a las ruinas por la calzada principal, tocar las columnas y ver todo a milimetros de distancia. Y lo mas importante, no hay ni un alma.
El camino, ademas, es bonito, sobre todo en el desvio que lleva a las ruinas de la puerta norte, definitivamente merece la pena.
La comida fue tambien en un sitio turistico, pero como de costumbre, alli se come bastante bien. Dimos por ultimo un paseo por el pueblo y despues intentamos subir por el arcen de la carretera hasta un supuesto lugar de ocio al que solo le vimos la puerta, habia que volver a casa.

Cuando llegamos a Tesalonica nos dimos cuenta de que esa noche era especial, todo estaba cerrado y ademas las iglesias estaban abarrotadas, la tradicion es romper dos huevos (si uno queda intacto al chocarlos da buena suerte) y coger la llama sagrada en una vela que se lleva encendida a casa. Cenamos algo tipico de despues de semana santa (alli no comen carne hasta el viernes santo, donde sacrifican un cordero, se comen sus visceras en una sopa hecha con verdura y arroz que esta realmente buena y al dia siguiente se comen la carne, creo.) y ya desde casa vimos el espectaculo de un monton de velas saliendo de todas las iglesias formando un rio de puntos naranjas que iban por toda la ciudad. Fue impresionante, me hubiera gustado vivirlo en persona.
Y asi termina el viaje... porque el resto de la noche la gastamos en que a mi me entrara morriña de mis tiempos Erasmus y en llegar al aeropuerto, pero lo de mi morriña pertenece a otra historia que fue contada en su momento.

sábado, marzo 27, 2010

El club Lovecraft

Después de tan atractivo título y con el aliciente de encontrarse en el montón de libros rebajados a 5 euros (con los tiempos que corren eso es una ganga), decidí comprármelo para probar suerte.

Lamentablemente, la suerte no me acompañó con la elección. Se trata de un libro corto, 300 y pocas páginas, que además tiene un ritmo bastante rápido, lo que no es malo de por si, pero al estar escrito con poca maña hace que te quedes a media miel.
En ningún momento se ahonda en la personalidad de la gente que puebla el libro, estaré mal acostumbrada a los mangas en los que el desarrollo y pasado de los personajes es algo crucial, pero en este caso se queda tan corto que es completamente imposible coger cariño a ninguno. No sientes lástima cuando matan a uno ni cuando secuestran a la otra, lees impasible una secuencia de hechos sin ser capaz de meterte en el libro (y doy fe de tener facilidad para estas cosas), llegando a un final supuestamente apoteósico que sin embargo se queda en descafeinado no solo por la precipitación sino por la ausencia del sentimiento de esfuerzo que se supone que ha sufrido el héroe hasta llegar ahí.
Con decir que el prota ni siquiera me cae mal, porque no me cae de ninguna forma...

¿Lo mejor? y quizá lo único bueno: el pequeño resumen/introducción a la mitología lovecraftiana y el hecho de que aparezca Ithaqa, ampliamente ignorado y olvidado por el mundillo en general y el propio Lovecraft en particular. He de decir que es una de mis criaturas de pesadilla preferidas XD.

viernes, marzo 19, 2010

Al fin, el post que yo estaba esperando con ansia.

Hace bastante tiempo pedí por ebay un determinado producto que necesitaba con toda mi alma. Tardo bastante menos de lo esperado en llegar y pensé en hacerle un reportaje fotografico con la camara que tambien me había comprado, pero para mi desdicha, esta aun no habia llegado al Corte Elfo donde la habia pedido. Asi pues he tenido que esperar hasta ahora, pero ya esta aqui el awesometastico FangirlPost:

SAL, como bien sabeis, se caracteriza pro tardar siglos en enviar las cosas y evitar cualquier reclamacion diciendo de entrada que si se pierde el pedido es cosa tuya. Por eso, los pobres que tenemos que enviar paquetes importantes por esta via acabamos con muñones en lugar de manos debido al ansia, la expectacion y el cruzamiento de dedos.

Por tanto no es de extrañar que cuando llegó esto:



Que además venía con el CD por el cual tanto habia bregado yo...



Me lo estudiara de arriba abajo. Y es que Fire Emblem es un fandom maravilloso, el unico donde puedes encontrar arboles genealogicos mas enrevesados que los tentaculos de Cthulhu:



El Unico donde hay gente que envejece mejor que otra...



El unico donde gente de aspecto inocente puede ser a la vez una maquina de picar unidades enemigas



Y, por supuesto, el unico donde sale este señor de aqui, con ese porte, esa elegancia, esa destreza... Con esos 20 años... ajem.




Vamos, que las babas son irremediables. Lamento la nula calidad de las fotos, pero para conseguid el artbook buscad en otra parte, yo lo tengo en digital y en fisico.

jueves, marzo 04, 2010

Are you a book lover? A TV fanatic? A movie aficionado? Put your mind to the test, and list some of your favorite fictional characters - one for each letter of the alphabet.

A. Alan Shore (Boston Legal)
B. Barracus, M.A. (El equipo A)
C. Chtulhu (Cuentos de Lovecraft)
D. Draco (Dragonheart)
E. El Mulo (Fundaciones)
F. Fernandez Carriero, Antonio (Axis Powers Hetalia) <- Es España, por si no os habiais dado cuenta XD
G. Giroro (Keroro Gunsou)
H. Heiwajima, Shizuo (Durarara!) <- Si, he hecho trampa.// Hugo Stiglitz (Malditos Bastardos)
I. Integra Hellsing (Hellsing) //Iason Mink (erm.... AnK)
J. Jack (Samurai Jack)
K. K.I.T.T. (El coche fantastico)
L. Lorren (El Nombre del Viento)
M. Mr. Spock (Star Trek) <- Mh, ya he hecho trampas tres veces?
N. Neo (The Matrix)
O. Ohno Kanako (Genshiken)
P. Pent (Fire Emblem)<-sale en un libro, LO JURO. // Principe (el de Persia, va a salir en una pelicula, o no?)
Q. Quadrinaros (Star Wars) <- Creo que es el unico personaje que empieza por Q y me cae medianamente simpatico
R. Raistlin Majere (Dragonlance)
S. Severus Snape (Harry Potter)
T. Touya Kinomoto (Card Captor Sakura)
U. Undertaker, The (Kuroshitsuji)
V. Vildgefortz (Geralt de Rivia) <- No es mi personaje favorito, pero...
W. Wolfwood, Nicholas D. (Trigun)
X. Xena (Xena)
Y. Youzen (Houshin Engi) //Yuuko (Xxxholic-Tsubasa reservoir chronicles)
Z. Zeros Metallium (Slayers)

Algunos, evidentemente no son mis personajes favoritos sino algunos que se les acercan. Hay letras que solo pueden pertenecer a una persona y por eso no he podido poner a otros personajes favoritos en ellas.
Me quedo sorprendida del numero de veces que he tenido que dejar de poner a alguien porque la S y la M estaban usadas desde el momento 0. (La R y la Z son bastante menos comunes en mi acervo fangirlista, supongo que es una suerte en este caso).
Estoy particularmente poco contenta con la O y la Q, pero que le voy a hacer

martes, marzo 02, 2010

El castillo en el aire

Llevo tiempo habiendo leido el libro y queriendo hacer una reseña, pero me falta el tiempo ultimamente.
Desengañaos antes de leerlo, no es "El Castillo ambulante" y aunque la tematica arabesca me llame, en este caso no consigue compensar la falta, al menos durante parte del libro, la ausencia de Howl y Calcifer.
Estoy intentando no hacer spoilers pero me resulta francamente complicado en este caso, asi que simplemente dire que el enlace con el mundo del norte, donde viven los protagonistas del primer libro es curioso cuanto menos y que una vez mas se trata de una lectura ligera y amable, aunque el final se alargue un poco mas de la cuenta.

Y termino comentando mi sensacion acerca de la pelicula del castillo ambulante. Creo que Miyazaki habia leido la segunda parte y por eso hay cosas que no se entienden muy bien que digamos, ya se sabe como son los japoneses XD

sábado, febrero 27, 2010

Meme del Viajero (Encontrado por el Eter)

Normalmente el aeropuerto de partida de tus viajes es…
Valladolid o Madrid, lo que salga mejor. Hay veces en las que he salido desde Granada, pero son las menos

¿Tienes tarjetas de fidelización de alguna aerolínea? ¿Cual/es?
Iberia, aunque tampoco la uso tanto, la verdad

¿Has hecho algún viaje gratis con cargo a puntos de fidelización?
Anda ya, si a lo que mas aspiro es a que me den las gracias, al ritmo que voy de acumulación de puntos... Si ni siquiera se lo que regalan XD

¿Alguna mala experiencia con el sobrepeso de la maleta?
Pese a mi terrible despiste suelo medir las cosas al milimetro en estos casos, en Japon iba con los kilos justos en cada equipaje, y cuando volvia de Belgica tuve que abrir la maleta enmedio del aeropuerto para tirar los champus y geles y ponerme alguna capa mas de ropa. Pase calor pero no lleve sobrepeso XD

¿Pasillo o ventana?
Pasillo y salida de emergencia, mi estatura me impide sentarme en ventanilla sin morir en el intento. Ademas, para ir al baño o levantarte a caminar no molestas a nadie.

¿Por qué?
Ver arriba XD

¿Tu aerolínea favorita?
Dificil, en relacion calidad precio habria de ser Swiss airlines, barata y la comida es decente. Ademas, si un vuelo se cancela con ellos te llevan con Lufthansa que es muy pija XD.
En cuanoto a personal, Iberia y Air Europa se han portado siempre muy bien conmigo al intentar reubicarme en salidas de emergencia, asi que les debo una mencion especial a ambos. Con Air Europa incluso hice amistad con una azafata que me intento ennoviar con un compañero suyo, pero eso es otra historia y debe ser contada en otro momento.

Si nos metemos en Low Costs, Vueling es superior a cualquiera, aunque muchos no estarian de acuerdo en denominarla low cost...

¿Alguna aerolínea que no volverías a tomar?
No se puede decir que de este agua no beberé, pero diria que Alitalia, subi en una cafetera que al aterrizar perdio presion y me destrozo los oidos. Lo pase muy mal.

¿Tu próximo viaje?
Barcelona y Grecia.

¿A que tres blogueros que les guste viajar les pasarías el meme?
Bueno, no conozco a mucha gente que viaje en plan hardcore como yo, pero quien quiera es bienvenido

lunes, febrero 22, 2010

Las conversaciones gilipollescas con las que disfruto como una enana:

E. Paso el respawn time de Orion
O. Seh, al ser un jefe final mi tiempo es mayor de lo normal no como esas basurillas que tienen un respawn de 20 segundos
E. Te pega mucho ser una archimaga en una torre xDD
O. Gracias, es lo mas bonito que me han dicho en mucho tiempo *_*

Fin de la transmicion (sic)

domingo, febrero 14, 2010

BOLD what you´ve seen

300.
2012.
A Bug’s Life.
Air Force One.
Aladdin. <- Por favor, la he visto más veces de las que puedo recordar.
Alvin and the Chipmunks.
American Beauty.
Angels & Demons. ¿Tal vez quiso decir El Camarlengo?
Apollo 13.
Armageddon.
As Good As It Gets.
Back to the Future.
Back to the Future Part II.

Basic Instinct.
Batman.
Batman Begins.
Batman Forever.

Beauty and the Beast.
Beverly Hills Cop.
Bruce Almighty.
Cars.
Casino Royale.
Cast Away.
Catch Me If You Can.
Charlie and the Chocolate Factory.
Click.
Crocodile Dundee.
Dances with Wolves.
Deep Impact. <- Una basura, si se me permite el comentario Die Another Day.
Die Hard: With a Vengeance.
Dinosaur.
E.T
.
Enchanted.
Fantastic Four.
Fast & Furious.
Fatal Attraction.
Finding Nemo.
Forrest Gump.
Ghost.
Gladiator.
Godzilla.
GoldenEye.
Gone with the Wind.
Grease.
Hancock.
Hannibal.
Happy Feet.
Harry Potter and the Sorcerer’s Stone.
Harry Potter and the Chamber of Secrets.
Harry Potter and the Prisoner of Azkaban.
Harry Potter and the Goblet of Fire.
Harry Potter and the Order of the Phoenix.
Harry Potter and the Half-Blood Prince.

Hitch.
Home Alone.
How the Grinch Stole Christmas (2000).
I, Robot.

I Am Legend.
Ice Age.
Ice Age: The Meltdown.

Ice Age: Dawn of the Dinosaurs.
Independence Day.
Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull.
Indiana Jones and the Last Crusade.
Indiana Jones and the Temple of Doom.

Iron Man.
Jaws.
Jurassic Park.
Jurassic Park III.
<- Uh, ¿y la 2?
King Kong (2005).
Kung Fu Panda.
Lethal Weapon 3.
Live Free of Die Hard.
Madagascar.

Madagascar: Escape 2 Africa.
Mamma Mia!
Meet the Fockers.
Men in Black.
Men in Black II.

Minority Report.
Mission: Impossible.
Mission: Impossible II.
Mission: Impossible III.
Monsters, Inc.
Monsters vs Aliens.

Mr & Mrs Smith.
Mrs. Doubtfire.
My Big Fat Greek Wedding.

National Treasure.
National Treasure: Book of Secrets.
Night at the Museum.
Night at the Museum: Battle of the Smithsonian.
Notting Hill.
Ocean’s Eleven.
Ocean’s Twelve.

Over the Hedge.
Pearl Harbor.
Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl.
Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest.
Pirates of the Caribbean: At World’s End.
Planet of the Apes (2001).
Pocahontas.

Pretty Woman.
Quantum of Solace.
Raiders of the Lost Ark.
Rain Man.
Ratatouille.
Robin Hood: Prince of Thieves.

Rush Hour 2.
Saving Private Ryan.
Schindler’s List.
Se7en.
Sex and the City.
Shrek.
Shrek 2.

Shrek the Third.
Signs.
Slumdog Millionaire.
Spider-Man.
Spider-Man 2
.
Spider-Man 3.
Star Trek. <- Aquí faltan películas. La tomaré como The Motion Picture.
Star Wars: Episode I - The Phantom Menace.
Star Wars: Episode II - Attack of the Clones.
Star Wars: Episode III - Revenge of the Sith.
Star Wars: Episode IV - A New Hope.
Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back.
Star Wars: Episode VI - Return of the Jedi.

Superman Returns.
Tarzan.
Terminator 2: Judgment Day
.
Terminator 3: Rise of the Machines.
Terminator Salvation.
The Bodyguard.
The Bourne Ultimatum.
The Chronicles of Narnia: Prince Caspian.
The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch, and the Wardrobe.
The Curious Case of Benjamin Button.
The Da Vinci Code.
The Dark Knight.

The Day After Tomorrow.
The Devil Wears Prada.
The Exorcist.
The Flintstones.
The Fugitive.
The Golden Compass.
The Hangover.
The Hunchback of Notre Dame.
The Incredibles.
The Last Samurai.
The Lion King.
The Lord of the Rings: The Fellowship of the Ring.
The Lord of the Rings: The Return of the King.
The Lord of the Rings: The Two Towers.
The Lost World: Jurassic Park. <- Ah, aquí está
The Mask.
The Matrix.
The Matrix Reloaded.
The Matrix Revolutions.
The Mummy.
The Mummy: Tomb of the Dragon Emperor.
The Mummy Returns.
The Passion of the Christ.
The Perfect Storm.
The Proposal.
The Rock.
The Simpsons Movie.

The Sixth Sense.
The World is Not Enough.
There’s Something About Mary.
Titanic.
<- Lamentablemente la he visto.
Tomorrow Never Dies.
Top Gun.
Toy Story.

Toy Story 2.
Transformers.
Transformers: Revenge of the Fallen.
Troy.
True Lies. <- EPICAWESOME! Adoro esta peli.
Twilight.
Twister.

Up.
WALL-E.
Wanted.
War of the Worlds.
What Women Want.
Who Framed Roger Rabbit.
X-Men: The Last Stand.
X-Men Origins: Wolverine
.
X2.

miércoles, febrero 10, 2010

Oh, cierto, vi Sherlock Holmes

Está realmente bien. Acción, risas, un Watson remejorado y hasta tendremos a Moriarti en la segunda película, o eso esperamos todos.
Muy amena, aunque para fans de Kuroshitsuji recomiendo abstracción total del anime del mismo nombre, hay momentos en los que parecía que Sebastian iba a salir de alguna esquina en cualquier momento. Especialmente en Tower Bridge.
También, y esto es una autodefensa, aprovecho para dejar aquí pegado un meme con el momento más estelar de toda la pelicula acompañado del pensamiento que no solo las enfermas tenemos acerca de la relación entre Holmes y Watson.

Seguid al pequeño link que os guiará.

domingo, febrero 07, 2010

Fruto de una noche desperdiciada leyendo las atrocidades de Perla Shumajer y acabando, como suele ocurrirme, leyendo fanfics de dudoso gusto sobre Harry Potter, me he encontrado esta tarde necesitando mas.
No he tardado mucho tiempo en encontrar un Tumblr de Harry Potter con el que calmar mi necesidad, y menos aun en encontrar algo con lo que hacer un pequeño post



Via EverythingHarryPotter

Podria decir muchas cosas de esta foto, como por ejemplo que Tom Felton esta bastante mas... mejor de lo que lo recordaba y que Daniel es un retaco, cosa de la que tampoco tenia memoria.
Pero toda esta diatriba no sirve mas que de introduccion a lo que queria comentar realmente, a saber:
Creo que se estan tomando demasiado en serio eso de que son magos y que los magos no saben vestir como muggles. De hecho, solo hace falta mirar a Daniel y a la exnovia de Roro para darse cuenta que los viste el enemigo. El propio Ron no se queda atras, dejando como honrosas excepciones al sorprendentemente bien vestido Tom Felton y a una decente Emma Watson.

Aun a riesgo de parecer una de esas personas que se sientan a la puerta de su casa a criticar a todo el que pasa, tenia que decirlo, sobre todo porque necesitaba una excusa para señalar a Tom Felton con el dedo, estoy aun mas sorprendida con su evolucion fisica que con la psiquica, lo cual es mucho decir.

viernes, febrero 05, 2010

Housekeeping

Para los cegatos, a la derecha teneis la web desde la que se puede descargar la carta para mandarla a las autoridades pertinentes e intentar frenar este desproposito llamado LES.

martes, febrero 02, 2010

reblog with your top 10 female TV characters (desde starfleeting en tumblr)

Sin orden en particular y solo con series protagonizadas por humanos:

1.- Christine Chapel - Star Trek TOS
2.- Number One - Star Trek: The Cage
3.- Xena - Xena, the warrior princess
4.- Shirley Schmidt - Boston Legal
5.- Rose - Las Chicas de Oro.
6.- Angela Lansbury Klamstein - Se ha escrito un crimen
7.- Rita Repulsa - Power Rangers
8.- Jen Barber - The I.T. Crowd
9.- Xena - Hercules, The Legenday Journeys (No es trampa, con Star Trek he hecho algo parecido y nadie lo ha notado)
10.- Esta me la guardo, se que recordare algun personaje que querria que apareciera en la lista y no me acuerdo.

sábado, enero 30, 2010

Pense en ponerla simplemente en Twitter, como suelo hacer, pero... esta foto me ha impactado casi tanto como la de la maga roja (era un cosplay)

Es una pena que no se titule Fire Magic, porque es lo primero que se me ha venido a la cabeza



Fire Masamune

martes, enero 26, 2010

El Nombre del Viento (Intentando hacer pocos o ningun spoiler)

Habia pensado en hacer un post antes de que se me pasara el cabreo, pero todos mis esfuerzos se han estado basando en intentar retrasar el momento en el que me acabaria el libro. Por supuesto, dado que este no tenia infinitas paginas, he terminado por acabarlo pese a mis inutiles intentos.

Pero volvamos a la primera frase del post: Este mundo me fastidia por una razon muy simple, me han robado mi sistema nominador XD. La cosa empezo mal cuando vi a un tal Aleph rondando por la mitologia de ese mundo, podria ser una coincidencia, sin mas, asi que lo deje pasar alegrandome de que no hubiera ahondado dos pasos mas en el alefato. Cuando ya le habia quitado importancia, surgieron dos mulas de nombres Alfa y Beta. Como el libro me estaba gustando, una vez mas me console pensando que solo eran dos mulas y no iban a tener ninguna importancia en la trama, pero entonces aparecio un mes llamado EQUIS. Un mes. Como enero, por ejemplo. Uno de esos que se nombran constantemente.
Pero una vez mas tuve suerte, solo lo han dicho una vez en 800 paginas, asi que me doy con un canto en los dientes.

Superado mi estupor y aun rezando para que no aparezcan mas nombres raros, he disfrutado del libro. Esta bien, no es la tipica historia y en pocas ocasiones encuentras un protagonista mago/guerrero/nivelepico regentando una posada en un poblacho.
Por supuesto, Kvothe es guay y pro, y lo sabe, claro, pero aun asi se la dan con queso en alguna que otra ocasion, no tanto como a Geralt, pero no esta mal del todo tampoco.
Lo peor es que siempre esta solo, o casi siempre. Echo en falta un grupo ultimamente, que evite que todo el peso caiga sobre el protagonista. Supongo que todo esto es culpa de mi adiccion a las Cronicas de la Dragonlance, pero sigo prefiriendo un grupo a un individuo.

Pero aun con todo esto, es un buen libro, yo lo he leido con avidez y solo me arrepiento de no haber podido aguantarme a que saliera la trilogia entera. Ahora me queda esperar un año, si hay suerte, a que salga la segunda entrega y la tercera, quien sabe cuanto.
Espero que el fandom sepa comportarse como lo hicimos con Harry Potter, con quien fueron casi mejores las esperas y elucubraciones que los libros en si (al menos los ultimos) y recordad lo que dijo el propio Rothfuss: (para hacer mas ligera la espera)

"I want to write a book that´s worth reading, that´s worth telling your friends about, that´s worth writting smutty yaoi fanfics about"

Me encanta que el autor pueda reconocer nuestro potencial tan bien como lo hace XDDDD

jueves, enero 21, 2010

Porque el mundo no es tan cruel como lo ves

Pues si, al final he caido en las garras del borreguismo y he empezado a ver Durarara. Solamente lleva dos capitulos, pero engancha bastante.

Trata sobre una libertadora motorista que va de negro de la no-cabeza a los pies y lleva un casco con orejas. Y digo "no-cabeza" porque supuestamente no tiene, pero lo que si tiene es una superguadaña hecha de sombras que mola muchisimo, que compensa claramente el hecho de la falta de esa parte corporal ( o supuesta falta, porque yo no me lo termino de tragar). Su historia se cruza con la de unos chicos de instituto, los amigos de uno de este y otros varios individuos con diferentes grados de locura o emoicidad, dependiendo de cada quien.

El dibujo esta bastante bien y ademas existe el aliciente de que por ahora la podeis encontrar en Youtube subtitulada al castellano con solo teclear el titulo de la serie en su buscador (Durarara).

Y para terminar un poco de trivia de la serie: El chico y la chica que conocen a los "protagonistas" en el primer capitulo transportan un cartel a tamaño 1:1 de Horo. Yo no podia creerlo cuando lo vi, quiza ambas series sean de la misma productora

sábado, enero 09, 2010

The Legend of Zelda: Majora´s Mask

Llevaba tiempo queriendo hincarle el diente a este videojuego, desde el año 2000 concretamente, pero no habia encontrado quien me lo prestase. Afortunadamente, Eclipser vino en mi auxilio y aqui me hallo, habiendo cruzado los campos de Termina durante tres eternos dias para salvar, una vez mas, el mundo.

Y que decir, salvo que el juego es un ejercicio de paciencia para el jugador?. Es coñazo y obliga a empezar secuencias de acciones desde cero repetidas veces como castigo por equivocarte en un momento, matar jefes mas de una vez y mantener conversaciones que ya conoces una y otra vez. Aun asi, todo esto se resume en un unico problema: fueron demasiado ambiciosos, un sistema temporal de estas caracteristicas en el que todos los personajes no jugadores tengan un horario que cumplen a rajatabla cada dia durante los tres dias que dura el juego implica que si te has saltado algo o se te ha pasado la hora tengas que volver al principio a esperar que suceda de nuevo para poder dar la respuesta adecuada.

Pese a todo, he jugado bien agusto. Habia guiños al Ocarina por todas partes, Link empieza la aventura sobre Epona y en busca de Navi, con clones de personajes ya existentes haciendo funciones nuevas y dando esa sensacion de deja vu que tiene esta saga de juegos por definicion (monos en un bosque denso y emponzoñado?, twilight princess, quiza?). La aparicion de las hermanas Twinrova me parece entrañable aunque como tratan a las Gerudo es el peor de los puntos recordatorios del Ocarina, ni siquiera suena su cancion, la mejor del juego.

Por otra parte, este juego pierde el sentido epico que tenia Ocarina y se hace mas de a pie, cosa seguramente debida a que el volumen de las misiones alternativas es mayor que el de la propia mision principal, pero aun asi, es bastante mas tetrico que su predecesor, con una constante interacción con la muerte y las mutaciones pesadillescas. Como ejemplo basta decir que las mascaras que te permiten transformarte proceden de muertos o moribundos y que SUPLANTAS su personalidad haciendo parecer que siguen vivos o han vuelto desde el mas alla. Pero el broche de oro se lo lleva el pueblo Ikana, con la casa de musica, la niña y... su padre transformado.

De la traduccion, me gustaria hablar largo y tendido, ya que he tenido la desgracia de tener que jugarlo en español, pero como todo el mundo sabe lo que opino, solo dire que hay un par de perlas en la subtrama de Kafei y Anju en las que incluso cuesta entender lo que quieren decir. La unica traduccion que me gusta mas en español que en ingles es Fiera Deidad.

Por ultimo, un par de recomendaciones para quien lo juege: Las mascaras de Conejo, Piedra y la Verdad son las mas utiles del juego con diferencia, conseguidlas cuanto antes.
Comprad Reserva Romani y bebeosla antes de entrar a las mazmorras, si 200 rupias os parecen muchas, esperad a ver el resultado y me dareis la razon. Yo descubri su potencial casi al final, cuando gracias a la mascara de la Verdad una piedra cotilla me lo dijo y aun asi me resulto utilisimo.

En definitiva... un juego que disfrutaran los nostalgicos del Ocarina of Time que quieren hacer que la historia continue un poco mas (como es mi caso)

sábado, diciembre 26, 2009

Avatar (No, no hablo del niño calvo de la flecha tatuada)

Al final la fui a ver, ademas, en 3D, para que no se diga, y la verdad es que ha avanzado mucho esto del cine con gafas, ya no da tanto dolor de cabeza y se ve bastante bien, pero no es esto de lo que queria hablar.

Acerca de la pelicula, si, los efectos son de dejar la boca abierta, los Na´vi son una muestra de estilo y buen gusto, los paisajes son maravillosos y la genial idea de la conexion mental fisica entre especies es eso, genial. Pero hablando precisamente de esa conexion mental, se deja ver claramente lo mucho que nos gusta la hipotesis Gaia. Se que es una idea maravillosa y con cierto sentido, pero a veces se lleva a limites que son un poco fantasticos (que no me quejo, todo lo contrario, si de hipotesis Gaia esta Asimov lleno y lo leo con avidez)

Y despues del doramiento de pildora llega el porrazo a telec... las contras. O mejor dicho, LA CONTRA, pero es que es tan grande que abarca todo lo demas: ¿Habeis visto Ferngully? ¿y no os suena de nada?, ya sabeis, un chaval que va a ayudar a talar un bosque pero que se ve transformado (se hace diminuto/se mete en un avatar) y comienza a ver el mundo de forma distinta, gracias a la ayuda de una nativa, hasta llegar al punto de ayudar a salvar el bosque?
Lo siento, pero me parece que lo unico que falta es Vampi, el malo ya posee condiciones sobrehumanas en ambos casos. (Quien necesita respirar?)

Y por cierto, Ferngully es una pelicula que recomiendo encarecidamente...
Ademas, pese a todo, yo tambien quiero un avatar, a ser posible uno como el de la jefa de la tribu del oceano.

lunes, diciembre 21, 2009

- ¿Por qué vas siempre de rojo?, es demasiado llamativo.

- Es evidente, toda la gente interesante va de rojo, por ejemplo: Raistlin Majere, Zeros Metallium, Rezo, Vash la Estampida, Alucard, Giroro, Grell Stutcliff, She-Ra... la Inquisición Española, Carmen Sandiego...

- Es suficiente, creo que me hago una idea.