Old traditions come back
And this one is the well known Orion Compilation, I forgot long ago which number should be it, but I have been doing these for some time (with several hiatus, that is true)
In any case, this is it: Orion Compilation: L. A. Nights. 20 songs + 2 Bonus tracks right at the end. Enjoy!
L.A. Nights
viernes, diciembre 12, 2014
lunes, diciembre 01, 2014
Let the Holiday season begin
Looks like these people take very seriously their Christmas season, specially if we are talking about shopping malls, because what's there to Christmas besides spending all your money in shit you don't need?.
Today I have been to The Grove, an over-the-top shopping mall with all the nice shops (Zara, which is absurdily expensive here, had a spot, of course) and a... 8 story high christmas tree. 8 story. I am not exagerating, I may get out of the habit, I don't fucking need to exagerate here, everything is way too much by anyone's standards.
Did I mention how much I liked that tree?
Looks like these people take very seriously their Christmas season, specially if we are talking about shopping malls, because what's there to Christmas besides spending all your money in shit you don't need?.
Today I have been to The Grove, an over-the-top shopping mall with all the nice shops (Zara, which is absurdily expensive here, had a spot, of course) and a... 8 story high christmas tree. 8 story. I am not exagerating, I may get out of the habit, I don't fucking need to exagerate here, everything is way too much by anyone's standards.
Did I mention how much I liked that tree?
sábado, noviembre 22, 2014
It is not that often that I have not much to tell about... anything, really.
Life relentless goes by as I see all the logos in the logoquiz game and.. INMEDIATELY FORGET ABOUT THEM. How is it even possible that I have been here for almost two months and it was only yesterday that I realized I was missing the PONTIAC LOGO. Seriously. Pontiac. I feel so ashamed of myself right now. It's K.I.T.T. we are talking about. And I totally missed it.
In other news. I now know what is all this "pumpkin everything season" is. It truly lives to its name: Pumpkin ice cream, pumpkin tea, pumpkin pie, pumpkin fucking chocolate, pumpkin croutons (what the fuck), pumpkin cereal... I am loving every second of it.
Life relentless goes by as I see all the logos in the logoquiz game and.. INMEDIATELY FORGET ABOUT THEM. How is it even possible that I have been here for almost two months and it was only yesterday that I realized I was missing the PONTIAC LOGO. Seriously. Pontiac. I feel so ashamed of myself right now. It's K.I.T.T. we are talking about. And I totally missed it.
In other news. I now know what is all this "pumpkin everything season" is. It truly lives to its name: Pumpkin ice cream, pumpkin tea, pumpkin pie, pumpkin fucking chocolate, pumpkin croutons (what the fuck), pumpkin cereal... I am loving every second of it.
sábado, noviembre 15, 2014
Here we are again, Blog switched to English and trip tips ahead, as usual.
This time, why dont we start at the coast?, after all, L.A. is very well known for never ending beaches and surf.
Santa Monica
Big Blue Buses number 1 and 8 will take you to the coast and leave you in the very nice Main street. Walk around to see shops, Farmer's market and take Ocean road to get to the seaside.
After you walk Main street northwestwards, you will find yourself in Tongva park, which is beautiful but a bit small. If you go back to Main and continue you will bump into Santa Monica Place, a desing shopping mall that ends up in 3rd street, yet another shopping street with dinosaurs as decorations. There is also a Theme park and the end of Route 66 in the pier (which is 50 meters away from Santa Monica Place), but the surroundings are a bit sketchy and I don't really recommend that.
Venice
Again, know what Venice is full of?. Yes, shops and restaurants. The houses are cute, but... shopping mall all the same. Actually, main attractions in the city are shopping places, I guess that is the case in the rest of USA too
This time, why dont we start at the coast?, after all, L.A. is very well known for never ending beaches and surf.
Santa Monica
Big Blue Buses number 1 and 8 will take you to the coast and leave you in the very nice Main street. Walk around to see shops, Farmer's market and take Ocean road to get to the seaside.
After you walk Main street northwestwards, you will find yourself in Tongva park, which is beautiful but a bit small. If you go back to Main and continue you will bump into Santa Monica Place, a desing shopping mall that ends up in 3rd street, yet another shopping street with dinosaurs as decorations. There is also a Theme park and the end of Route 66 in the pier (which is 50 meters away from Santa Monica Place), but the surroundings are a bit sketchy and I don't really recommend that.
Venice
Again, know what Venice is full of?. Yes, shops and restaurants. The houses are cute, but... shopping mall all the same. Actually, main attractions in the city are shopping places, I guess that is the case in the rest of USA too
jueves, noviembre 06, 2014
Yes, yes, I know I have completely abandoned the blog. I should have started posting somewhat earlier, but last month has been pretty busy (well that is an underestimation).
First of all, I want to stress as much as possible the NECCESSITY of renting an apartment from a reliable source (NOT Craiglist) as soon as possible before arriving the country. Then, you can start looking for accomodation. And it is going to take you a while.
Looks like Los Angeles is some sort of phenomenon in where the demand for housing is several times bigger than the offer, University Housing cannot cope with all the incoming students (yes, very well organized) and everything is booked for months in advance.
Exciting, isn't it.
Well, after looking for two weeks, I finally found a place, but in fact, my problems were still far from gone. Taxpayer registration, Buying furniture for the room (no, they never come furnished, why XD), getting a bike, obtaining a Social Seurity number, register at the consulate....
And...
A driver's license.
(To be continued with the horrible expierence I will, for sure, have when getting the license)
First of all, I want to stress as much as possible the NECCESSITY of renting an apartment from a reliable source (NOT Craiglist) as soon as possible before arriving the country. Then, you can start looking for accomodation. And it is going to take you a while.
Looks like Los Angeles is some sort of phenomenon in where the demand for housing is several times bigger than the offer, University Housing cannot cope with all the incoming students (yes, very well organized) and everything is booked for months in advance.
Exciting, isn't it.
Well, after looking for two weeks, I finally found a place, but in fact, my problems were still far from gone. Taxpayer registration, Buying furniture for the room (no, they never come furnished, why XD), getting a bike, obtaining a Social Seurity number, register at the consulate....
And...
A driver's license.
(To be continued with the horrible expierence I will, for sure, have when getting the license)
sábado, noviembre 01, 2014
Log Horizon
Una de esas series en las que el opening es un spoiler concentrado de toda la temporada, en la que el ratio de personajes masculinos a femeninos e 99 a 1, y que parece subirse al carro del éxito de Sword Art Online (con buen resultado, según parece por el número de guilds con el nombre de la serie que pueden encontrarse por ahí), lo tiene todo para ser un "ni fu ni fa", pero supongo que engancha, pese a todo.
martes, octubre 28, 2014
Samurai Flamenco
Resumen rápido: atropellado y sin sentido. Por alguna razón, esta serie no va de nada de lo que crees. En realidad, es que no va de nada en absoluto y pese a ello consigue comprimir 4 temporadas en 21 capítulos, con sus 4 openings diferentes, con sus 4 grandes finales. Información deslavazada, sin explicación ninguna (claro, no da tiempo) incrustada martillazos en los capítulos (mención especial a los tres últimos, en los que se descubre de todo, aparecen malos nuevos y se resuelve el entuerto en 20 minutos). En cuanto a las relaciones entre personajes, de los cuales solo hay cuatro, los demás son parte del decorado, encuentran necesario fomentar el rollo bollo entre dos tipas, pero al mismo tiempo es importantísimo recalcar la completa, total y recalcitrante heterosexualidad de los dos protagonistas masculinos (que están liados, por otra parte) para poder hacer que en el último capítulo uno se declare al otro sin consecuencia ninguna ni en la serie, ni entre incluso la fujoshi más recalcitrante.
En resumen una perdida de tiempo, trepidante, eso si.
Resumen rápido: atropellado y sin sentido. Por alguna razón, esta serie no va de nada de lo que crees. En realidad, es que no va de nada en absoluto y pese a ello consigue comprimir 4 temporadas en 21 capítulos, con sus 4 openings diferentes, con sus 4 grandes finales. Información deslavazada, sin explicación ninguna (claro, no da tiempo) incrustada martillazos en los capítulos (mención especial a los tres últimos, en los que se descubre de todo, aparecen malos nuevos y se resuelve el entuerto en 20 minutos). En cuanto a las relaciones entre personajes, de los cuales solo hay cuatro, los demás son parte del decorado, encuentran necesario fomentar el rollo bollo entre dos tipas, pero al mismo tiempo es importantísimo recalcar la completa, total y recalcitrante heterosexualidad de los dos protagonistas masculinos (que están liados, por otra parte) para poder hacer que en el último capítulo uno se declare al otro sin consecuencia ninguna ni en la serie, ni entre incluso la fujoshi más recalcitrante.
En resumen una perdida de tiempo, trepidante, eso si.
martes, julio 15, 2014
TIGER (Segundo Impacto)
Después de mi primera visita a esta tienda, la cual no salió del todo como esperaba, pero sin duda dio para mucha rechifla por parte de terceros que aseguraban que a ellos nunca les hubiera sorprendido encontrar tres calcetines en vez de tres pares en el paquete, me interné en el sorprendente establecimiento una vez más, para encontrar objetos reveladores (que esta vez no compré)
Lo primero con lo que me topé fueron estas chanclas de evidente uso. No entiendo como ha habido durante tanto tiempo un agujero semejante en el mercado de chancletas. Es EVIDENTE para cualquiera que si no puedes ir a la piscina y estás atrapado en el interminable suelo asfáltico de una ciudad grande, necesitas unas chanclas con césped. Es la única forma de sobrevivir al verano.
Y lo segundo que encontré esclarece muchas cosas. En Madrid hay Tigers en cada esquina, están copando el mercado con sus productos de dudosa calidad y lo están haciendo muy efectivamente. Encontrarme esta prueba de quién está detrás de todo esto no era más que cuestión de tiempo. (Leer Homestuck para pillar la referencia)
Resumiendo, hay otra tienda muy parecida, que se llama Zakka, que está por la zona de Goya, que es más barata, más bonita y de mejor calidad. En serio, palabrita. Yo me lo quería llevar todo.
Después de mi primera visita a esta tienda, la cual no salió del todo como esperaba, pero sin duda dio para mucha rechifla por parte de terceros que aseguraban que a ellos nunca les hubiera sorprendido encontrar tres calcetines en vez de tres pares en el paquete, me interné en el sorprendente establecimiento una vez más, para encontrar objetos reveladores (que esta vez no compré)
Lo primero con lo que me topé fueron estas chanclas de evidente uso. No entiendo como ha habido durante tanto tiempo un agujero semejante en el mercado de chancletas. Es EVIDENTE para cualquiera que si no puedes ir a la piscina y estás atrapado en el interminable suelo asfáltico de una ciudad grande, necesitas unas chanclas con césped. Es la única forma de sobrevivir al verano.
Y lo segundo que encontré esclarece muchas cosas. En Madrid hay Tigers en cada esquina, están copando el mercado con sus productos de dudosa calidad y lo están haciendo muy efectivamente. Encontrarme esta prueba de quién está detrás de todo esto no era más que cuestión de tiempo. (Leer Homestuck para pillar la referencia)
Resumiendo, hay otra tienda muy parecida, que se llama Zakka, que está por la zona de Goya, que es más barata, más bonita y de mejor calidad. En serio, palabrita. Yo me lo quería llevar todo.
jueves, junio 26, 2014
Volvermos a la carga con mis afamadas… Críticas express (Porque como todo el mundo sabe, criticar es algo que se me da razonablemente bien)
Lobezno Inmortal.
Y tan inmortal, es en lo que crees que te has convertido mientras la estas viendo. Parece mentira que una película con tantas explosiones pueda ser tan aburrida.
Bonus: Acuchillamiento irracional del papel pintado milenario.
El Gran Hotel Budapest.
Perchada de reir desde casi principio hasta casi fin. Solo hay que ignorar los tres minutos finales y soportar los escalofríos que da ver a Bill Murray en acción.
Bonus: ¿Ha tirado a mi gato por la ventana?
Ocho Apellidos Vascos.
Cuando superas el shock por histrionismo y te acostumbras al dolor, puede que seas capaz de disfrutar de alguno de los nada fáciles chistes de la película. Eso si, ahí sigue, en cartelera, que la vi yo ayer.
Bonu… Olvidadlo.
Lobezno Inmortal.
Y tan inmortal, es en lo que crees que te has convertido mientras la estas viendo. Parece mentira que una película con tantas explosiones pueda ser tan aburrida.
Bonus: Acuchillamiento irracional del papel pintado milenario.
El Gran Hotel Budapest.
Perchada de reir desde casi principio hasta casi fin. Solo hay que ignorar los tres minutos finales y soportar los escalofríos que da ver a Bill Murray en acción.
Bonus: ¿Ha tirado a mi gato por la ventana?
Ocho Apellidos Vascos.
Cuando superas el shock por histrionismo y te acostumbras al dolor, puede que seas capaz de disfrutar de alguno de los nada fáciles chistes de la película. Eso si, ahí sigue, en cartelera, que la vi yo ayer.
Bonu… Olvidadlo.
domingo, junio 08, 2014
Tristemente, no he felicitado el día del orgullo friki, ni he posteado en un mes, ni he hecho nada por mi vida. Por este motivo, hoy he decidido postear a lo grande, con un comic que dejará de hacerme gracia en breves instantes. Pese a esto, imploro vuestro perdón, ya que de un sábado noche a las 2 de la mañana no se puede sacar mucho más.
martes, abril 29, 2014
PARADOX SPACE
Como supongo que es vox populi, no voy a entrar en muchos detalles sobre la Gigapause de Homestuck, salvo para comentar lo mal que lo estoy pasando. Lo estoy pasando muy mal.
Pero volvamos al tema que nos ocupa, Hussie intentó contentarnos con lo que fue una noticia bastante vaga sobre un "proyecto paralelo que iba sobre Homestuck" en navidades, cuando muchos de nosotros ya no teníamos uñas que masticar tras la larga espera. El caso es que en la fecha clave, el 4/13, dio a conocer el proyecto famoso: OTRO webcomic. Este hombre no sabe hacer otra cosa, diréis... y tendríais razón, de no ser porque lo que se le da aún mejor que hacer webcomics es embarrar a gente con proyectos mayestáticos y luego irse de rositas. Y precisamente eso es lo que ha hecho esta vez; fabricar un webcomic que a su vez es un spin off de HS y que ni siquiera escribe él. Como idea no está mal, pero la ejecución está siendo peor que mala, con comics que no aportan nada, mostrando solo a los personajes principales cuando nos habían prometido Nepetaquests, el oro y el moro, y luego, ninguna novedad bajo el sol, nada que no supieramos, ningún personaje poco representado y nada jugoso que llevarnos al ojo.
He intentado esperar un poco para hacer este post, esperando a que el comic rodase un poco, pero de 4 arcos que llevan, 3 son protagonizados por John, y otro por el payaso, que tiene la mala costumbre de estar en todas partes y nos tiene aburridos y creo que ya está bien.
Mal Hussie, actualiza de una vez y déjanos en paz, ¿no te has alimentado lo suficiente ya de nuestro sufrimiento? *sob*
Como supongo que es vox populi, no voy a entrar en muchos detalles sobre la Gigapause de Homestuck, salvo para comentar lo mal que lo estoy pasando. Lo estoy pasando muy mal.
Pero volvamos al tema que nos ocupa, Hussie intentó contentarnos con lo que fue una noticia bastante vaga sobre un "proyecto paralelo que iba sobre Homestuck" en navidades, cuando muchos de nosotros ya no teníamos uñas que masticar tras la larga espera. El caso es que en la fecha clave, el 4/13, dio a conocer el proyecto famoso: OTRO webcomic. Este hombre no sabe hacer otra cosa, diréis... y tendríais razón, de no ser porque lo que se le da aún mejor que hacer webcomics es embarrar a gente con proyectos mayestáticos y luego irse de rositas. Y precisamente eso es lo que ha hecho esta vez; fabricar un webcomic que a su vez es un spin off de HS y que ni siquiera escribe él. Como idea no está mal, pero la ejecución está siendo peor que mala, con comics que no aportan nada, mostrando solo a los personajes principales cuando nos habían prometido Nepetaquests, el oro y el moro, y luego, ninguna novedad bajo el sol, nada que no supieramos, ningún personaje poco representado y nada jugoso que llevarnos al ojo.
He intentado esperar un poco para hacer este post, esperando a que el comic rodase un poco, pero de 4 arcos que llevan, 3 son protagonizados por John, y otro por el payaso, que tiene la mala costumbre de estar en todas partes y nos tiene aburridos y creo que ya está bien.
Mal Hussie, actualiza de una vez y déjanos en paz, ¿no te has alimentado lo suficiente ya de nuestro sufrimiento? *sob*
domingo, marzo 02, 2014
I won't rest until I've inspected every suspicious-looking nook and cranny.
He terminado todos los juegos de Ace Attorney que Kir, sin conocer la debacle que acaecería, me prestó. No voy a contar las bondades de los tres primeros juegos, ya que he debatido intensamente sobre ellos en Twitter durante ... mucho tiempo. Baste decir que me han encantado, que hay yaoi y que solo hay walls of text por todas partes, como a mi me gusta.
Pero no, hoy el tema que me ocupa es demostrar la facilidad de palabra y extenso vocabulario de nuestro fiscal favorito, Mitsurugi Reiji, o Miles Edgeworth, como fue llamado fuera de Japón.
















Si, me he pasado todo el videojuego sacándole fotos a la pantalla. No me arrepiento. YOLO.
He terminado todos los juegos de Ace Attorney que Kir, sin conocer la debacle que acaecería, me prestó. No voy a contar las bondades de los tres primeros juegos, ya que he debatido intensamente sobre ellos en Twitter durante ... mucho tiempo. Baste decir que me han encantado, que hay yaoi y que solo hay walls of text por todas partes, como a mi me gusta.
Pero no, hoy el tema que me ocupa es demostrar la facilidad de palabra y extenso vocabulario de nuestro fiscal favorito, Mitsurugi Reiji, o Miles Edgeworth, como fue llamado fuera de Japón.
Si, me he pasado todo el videojuego sacándole fotos a la pantalla. No me arrepiento. YOLO.
lunes, enero 06, 2014
domingo, diciembre 29, 2013
sábado, diciembre 28, 2013
Después de mucho pensarlo, creo que voy a cerrar el blog. Ha dejado de tener sentido y ya no es lo mismo que antes, lamentablemente. Postear se está convirtiendo en una tarea cada vez más ardua.
Sin más, haré un post de despedida aprovechando el fin de año (espero que esté listo para el 31) y poco más, gracias por haberme seguido estos diez años.
Sin más, haré un post de despedida aprovechando el fin de año (espero que esté listo para el 31) y poco más, gracias por haberme seguido estos diez años.
domingo, diciembre 22, 2013
Felices Fiestas
Llevo medio mes preparando las figuras para hacerme un belén friki y ser la primera en felicitar las navidades, pero por supuesto, se me han adelantado varias personas... y medio Twitter, con la misma idea que yo, encima. Sin embargo, esto no ha menguado mis ganas de hacer un maldito belén friki con mis figuras más caras (para dar caché) y hoy, al fin, en mi primer día de vacaciones, he sacado tiempo para hacerlo (y llevo desde las 13.30 con la tontería)
Como ejercicio mental, le daré un gallifante a quien adivine dónde sale cada figura o me diga su nombre completo.
Como podéis observar, es perfectamente lógico que haya tardado tantas horas en terminar mi postal navideña, porque su acabado es perfecto. No tiene fallos. Flawless Victory.
Espero que paséis unas felices navidades, que comáis mucho turrón, que descanséis si trabajáis y si estudiáis también. Yo, por mi parte, como propósito de año nuevo, intentaré dejar de hacer frases con tantas subordinadas y comas XD.
Llevo medio mes preparando las figuras para hacerme un belén friki y ser la primera en felicitar las navidades, pero por supuesto, se me han adelantado varias personas... y medio Twitter, con la misma idea que yo, encima. Sin embargo, esto no ha menguado mis ganas de hacer un maldito belén friki con mis figuras más caras (para dar caché) y hoy, al fin, en mi primer día de vacaciones, he sacado tiempo para hacerlo (y llevo desde las 13.30 con la tontería)
Como ejercicio mental, le daré un gallifante a quien adivine dónde sale cada figura o me diga su nombre completo.
Como podéis observar, es perfectamente lógico que haya tardado tantas horas en terminar mi postal navideña, porque su acabado es perfecto. No tiene fallos. Flawless Victory.
Espero que paséis unas felices navidades, que comáis mucho turrón, que descanséis si trabajáis y si estudiáis también. Yo, por mi parte, como propósito de año nuevo, intentaré dejar de hacer frases con tantas subordinadas y comas XD.
jueves, diciembre 12, 2013
Definitivamente, a Ubisoft se le han acabado las ideas.
Es una lástima, porque creo que Prince of Persia (la trilogía de las arenas del tiempo) está fenomenal y que ha sido una de las grandes sagas de su tiempo. También me apena que Assasins Creed, que básicamente coge todo el motor, los movimientos y las maniobras antigravedad del Príncipe y se las planta al asesino de turno con total desfachatez. Y lo peor de todo, es que ya haya millardos de juegos de Assasins Creed y Prince of Persia no tenga ni una secuela de las arenas del tiempo decente (forgotten sands apesta y no quiero oir hablar de ello, sobre todo la versión de Wii).
Y para colmo... tengo que soportar ESTO, que por supuesto, no es ningún plagio a si mismos ni nada.
Es una lástima, porque creo que Prince of Persia (la trilogía de las arenas del tiempo) está fenomenal y que ha sido una de las grandes sagas de su tiempo. También me apena que Assasins Creed, que básicamente coge todo el motor, los movimientos y las maniobras antigravedad del Príncipe y se las planta al asesino de turno con total desfachatez. Y lo peor de todo, es que ya haya millardos de juegos de Assasins Creed y Prince of Persia no tenga ni una secuela de las arenas del tiempo decente (forgotten sands apesta y no quiero oir hablar de ello, sobre todo la versión de Wii).
Y para colmo... tengo que soportar ESTO, que por supuesto, no es ningún plagio a si mismos ni nada.
sábado, noviembre 16, 2013
Japón: Tercer Impacto
Pues efectivamente, después de decir el año pasado que ya valía de Japón por una temporada, este año ha tocado volver. No me arrepiento, siempre que voy descubro que no había visto ni la mitad. En concreto Kyoto es un sitio que creo que nunca terminaré de ver, he estado 3 veces y cada vez que voy solo veo templos nuevos.
Pero dejémonos de introducciones, y pasemos a la guía de viaje que es lo único que hago aquí al final. Para ediciones anteriores y cosas más generales os invito a rebuscar en el blog las entradas del 2007, en las que el diario es bastante exhaustivo, hoy me limitaré a dar indicaciones para lugares menos mainstream (para nosotros, porque de japoneses aquello estaba a rebosar). Gracias a Vitis, os recomiendo la recién descubierta www.ekitan.com, para mirar horarios y lineas de trenes, siempre y cuando tengáis algún método para leer kanjis
- Takayama (高山)
Pueblo precioso, que merece la pena visitar en una excursión de un día desde Kyoto. Se tarda como 4 horas en llegar, así que preparaos, pero lo vale. Es recomendable ir a Hida no sato (aldea Hida) lo primero, y si conseguis pillar el momiji aun mejor. Se trata de un poblado de casas tradicionales, algunas trasladadas desde Shirakawa-go y otras locales que se conservan en perfecto estado. Las brasas que están encendidas en todas las casas visitables junto con el tener que descalzarse para entrar le dan un toque aún más autentico. (Cuesta 700 yenes y se pueden pasar 2 horas tranquilamente allí).
Al volver a la ciudad, Hida no sato está alejada, merece la pena ver alguna tienda de recuerdos, los precios son más razonables que en otras partes y tienen cosas poco comunes como parasoles y bentos.
Una vez en el pueblo, el mayor atractivo son las callejuelas comerciales con casas de madera donde el sake es uno de los puntos fuertes en ventas. Cuidado con la hora, a las 5 de la tarde empezarán a cerrar.
- Takeda (竹田)
Conocida por tener un castillo en ruinas en lo alto de un monte, llegar a este pueblo es poco menos que una odisea. Desde Kyoto, es necesario tomar un Shinkansen a Maibara, para después llegar en tren local a la estación perdida. Parece fácil, pero cuidado con la frecuencia de los trenes de regreso, podéis acabar montados en un tren de los años 40 que va a una velocidad máxima de idem kilómetros por hora.
Personalmente, el castillo me decepcionó, demasiado masificado, la gente subía como en romería para llegar a las ruinas, que tampoco eran gran cosa. Lo que si merece la pena es el pueblo, pequeño pero con 4 templos y 3 altares, es la viva imagen de la tranquilidad, pero si que es cierto que un viaje tan largo para ver el pueblo, aunque precioso, puede que no merezca la pena a menos que necesitéis un retiro espiritual.
- Monte Takao (高尾山)
De fácil acceso desde Tokyo, solo hay que tomar la linea Chuo de JR hasta Takao, y desde allí, cambiar a la linea Keio hasta Takaosanguchi (es solo una parada), pero se tarda una hora. Aún así, es una excursión decente y sin quebraderos de cabeza para un día que os aburráis de edificios gigantescos, ya que no de asfalto, porque asfalto tendréis en la montaña exactamente igual. El camino es más que accesible hasta la cima, también plagada de turistas locales, restaurantes, tenderetes de dango y máquinas de refrescos. Como paseo para ver templos está bien, pero no penséis que os vais a alejar del mundanal ruido ni por un segundo.
Pues efectivamente, después de decir el año pasado que ya valía de Japón por una temporada, este año ha tocado volver. No me arrepiento, siempre que voy descubro que no había visto ni la mitad. En concreto Kyoto es un sitio que creo que nunca terminaré de ver, he estado 3 veces y cada vez que voy solo veo templos nuevos.
Pero dejémonos de introducciones, y pasemos a la guía de viaje que es lo único que hago aquí al final. Para ediciones anteriores y cosas más generales os invito a rebuscar en el blog las entradas del 2007, en las que el diario es bastante exhaustivo, hoy me limitaré a dar indicaciones para lugares menos mainstream (para nosotros, porque de japoneses aquello estaba a rebosar). Gracias a Vitis, os recomiendo la recién descubierta www.ekitan.com, para mirar horarios y lineas de trenes, siempre y cuando tengáis algún método para leer kanjis
- Takayama (高山)
Pueblo precioso, que merece la pena visitar en una excursión de un día desde Kyoto. Se tarda como 4 horas en llegar, así que preparaos, pero lo vale. Es recomendable ir a Hida no sato (aldea Hida) lo primero, y si conseguis pillar el momiji aun mejor. Se trata de un poblado de casas tradicionales, algunas trasladadas desde Shirakawa-go y otras locales que se conservan en perfecto estado. Las brasas que están encendidas en todas las casas visitables junto con el tener que descalzarse para entrar le dan un toque aún más autentico. (Cuesta 700 yenes y se pueden pasar 2 horas tranquilamente allí).
Al volver a la ciudad, Hida no sato está alejada, merece la pena ver alguna tienda de recuerdos, los precios son más razonables que en otras partes y tienen cosas poco comunes como parasoles y bentos.
Una vez en el pueblo, el mayor atractivo son las callejuelas comerciales con casas de madera donde el sake es uno de los puntos fuertes en ventas. Cuidado con la hora, a las 5 de la tarde empezarán a cerrar.
- Takeda (竹田)
Conocida por tener un castillo en ruinas en lo alto de un monte, llegar a este pueblo es poco menos que una odisea. Desde Kyoto, es necesario tomar un Shinkansen a Maibara, para después llegar en tren local a la estación perdida. Parece fácil, pero cuidado con la frecuencia de los trenes de regreso, podéis acabar montados en un tren de los años 40 que va a una velocidad máxima de idem kilómetros por hora.
Personalmente, el castillo me decepcionó, demasiado masificado, la gente subía como en romería para llegar a las ruinas, que tampoco eran gran cosa. Lo que si merece la pena es el pueblo, pequeño pero con 4 templos y 3 altares, es la viva imagen de la tranquilidad, pero si que es cierto que un viaje tan largo para ver el pueblo, aunque precioso, puede que no merezca la pena a menos que necesitéis un retiro espiritual.
- Monte Takao (高尾山)
De fácil acceso desde Tokyo, solo hay que tomar la linea Chuo de JR hasta Takao, y desde allí, cambiar a la linea Keio hasta Takaosanguchi (es solo una parada), pero se tarda una hora. Aún así, es una excursión decente y sin quebraderos de cabeza para un día que os aburráis de edificios gigantescos, ya que no de asfalto, porque asfalto tendréis en la montaña exactamente igual. El camino es más que accesible hasta la cima, también plagada de turistas locales, restaurantes, tenderetes de dango y máquinas de refrescos. Como paseo para ver templos está bien, pero no penséis que os vais a alejar del mundanal ruido ni por un segundo.
jueves, septiembre 19, 2013
Hoy voy a centrarme en enseñaros la imaginación que tienen algunos para nombrar sus Wifis. A mi en concreto me encanta, aunque aún no tengo un nombre apropiado para mi propia wifi. Y la respuesta a vuestra pregunta es SI, voy por la calle a ver que me encuentro.
La Black Mesa me la encontré de pura casualidad, la verdad.
Esta joya estaba escondida prácticamente en medio de la nada, encontrada mientras íbamos en tren.
Es probable que uno de los dueños de las wifis de aquí viva en un castillo. También puede que a veces lo traiga gordo y a veces fino.
Por último los típicos que se pelean entre ellos por robar wifi
La Black Mesa me la encontré de pura casualidad, la verdad.
Esta joya estaba escondida prácticamente en medio de la nada, encontrada mientras íbamos en tren.
Es probable que uno de los dueños de las wifis de aquí viva en un castillo. También puede que a veces lo traiga gordo y a veces fino.
Por último los típicos que se pelean entre ellos por robar wifi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)