Chu~Chuuuuuuuuuuuuu~~~
El tema que voy a tratar hoy es uno del que seguramente nunca os hayáis percatado, pero no os preocupéis, que ya ha llegado la tita Ori para sacaros de las entrañas del oscurantismo y la ignorancia.
Los trenes son una de esas pasiones que parecen estar arraigadas en el acervo popular japonés. Estos, junto con su digievolución, el metro, son parte de su vida diaria y se encuentran desnudos si no aparece un tren, aunque sea metido a martillazos, en todo lo que consumen.
Es decir, ¿un anime de ESTACIONES DE METRO?, toma (link). ¿Qué no os basta con este flagrante ejemplo?, pues tengo dos más a cada cual mejor.
¿Os acordáis de esos juegos superépicos, que se llamaban "Final Fantasy" y tenían un numerito detrás?. ¿Y os acordáis de lo que molaban las invocaciones?. Ifrit, una especie de demonio lanzando bolas de fuego, Shiva con sus mil brazos congelando todo a su paso, Leviatán, un idem gigantesco.... y Helltrain. Que era un tren que te atropellaba. Si, como en las pelis de miedo de serie B que dan risa como Destino Final. Llega en su vía... y te atropella, porque según parece no puedes andar un paso y evitar las vías. Creo que hasta hacía sonar el silbato. Muy cutre.
Pero esto no es el culmen ni mucho menos, si creíais haberlo visto todo con Helltrain, esperad a ver THE LEGEND OF ZELDA: SPIRIT TRACKS. (o algo así). Esto va de que Link es, ojo al dato, maquinista. Y va en una locomotora mágica creada por los dioses. Porque en este mundo, los dioses hacían trenes y además vías. Las vías son mágicas también. En todo este embrollo hay además unos enviados de los dioses que... van montados en unas minilocomotoras también. Yo me imagino a los de Nintendo en una reunión de esta guisa:
- Bueno, ya toca un juego nuevo de Zelda, ¿qué podemos hacer?
- Creo que siguiendo la estética medieval del exitoso OoT, podríamos hacer volver a Epona para transportar a Link entr...
- No, mejor trenes.
- Pero y la premisa centr....
- Trenes.
- ¿Y de donde salen los trenes?
- Lo hizo un mago.
- Quizá mejor unos dioses...
- Subanle el sueldo a este caballero.
Conclusión final: He aquí mis esfuerzos por tratar de que parezca menos un tren el cacharro y un poco menos absurdo (y steampunk) el videojuego. Porque jugar, lo estoy jugando igual.
viernes, julio 12, 2013
domingo, junio 23, 2013
Que puedo contar que no sepáis ya sobre mi clara obsesión con los mal denominados videojuegos retro, o algo así. Y si me quejo de la nomenclatura se debe a que yo los viví in situ, y no me siento tan vieja como para que no me moleste el tema.
Pese a todo, voy a evitar en todo lo posible mentar videojuegos de las oscuras profundidades del infierno de las aventuras gráficas, olvidadas ya por todo el mundo menos yo, así que no sufráis, solo voy a hablar de algo muy reciente. LA SUPER NINTENDO.
Ya he dicho muchas veces que el pseudónimo "el cerebro de la bestia" es probablemente lo más exacto que he visto nunca. Ahora las consolas tienen muchas texturitas y tonterías varias, pero el salto a los 16 bits y los avances de locura que se hicieron entre los primeros y los últimos videojuegos que salieron para la consola son dignos de mención. Tan solo hay que comparar la simplicidad del primer Super Mario World y compararla con el segundo, Yoshi's Island, pero si eso no os convence... podemos hablar de Donkey Kong Country, el exprimido más absoluto de las capacidades de la consola. Pero no me malinterpretéis, los videojugos están para que sean disfrutados, no para verlos más bonitos. Aunque DKC tuviera los gráficos del videojuego de ET de Amstrad, si mantuviera su jugabilidad (la del DKC, no la del aborto ese), no me importaría un comino.
Supongo qeu hay algunos de vosotros que os preguntaréis a donde quiero ir a parar. Es muy sencillo, a que no es tan raro que me haya pasado esa saga, y concretamente el DKC3, tantas veces que la última acabé en estas:
Probablemente el único Speedrun que he hecho en mi vida. Y de paso lanzo un reto, daré gallifantes a quien se pase el juego en menos de 3 horas. Es más que factible, yo cometí más errores en este speedrun de los que me atrevo a reconocer. Supongo que una partida perfecta estará sobre sobre las 2 horas y media... [EDIT] No, en realidad, según parece, la partida perfecta está en menos de 1 hora 51 minutos, encima en HARD, cosa que yo no he hecho. Creo que voy a tener que ponerme las pilas con el maldito juego XD. El link: Aquí.
Pese a todo, voy a evitar en todo lo posible mentar videojuegos de las oscuras profundidades del infierno de las aventuras gráficas, olvidadas ya por todo el mundo menos yo, así que no sufráis, solo voy a hablar de algo muy reciente. LA SUPER NINTENDO.
Ya he dicho muchas veces que el pseudónimo "el cerebro de la bestia" es probablemente lo más exacto que he visto nunca. Ahora las consolas tienen muchas texturitas y tonterías varias, pero el salto a los 16 bits y los avances de locura que se hicieron entre los primeros y los últimos videojuegos que salieron para la consola son dignos de mención. Tan solo hay que comparar la simplicidad del primer Super Mario World y compararla con el segundo, Yoshi's Island, pero si eso no os convence... podemos hablar de Donkey Kong Country, el exprimido más absoluto de las capacidades de la consola. Pero no me malinterpretéis, los videojugos están para que sean disfrutados, no para verlos más bonitos. Aunque DKC tuviera los gráficos del videojuego de ET de Amstrad, si mantuviera su jugabilidad (la del DKC, no la del aborto ese), no me importaría un comino.
Supongo qeu hay algunos de vosotros que os preguntaréis a donde quiero ir a parar. Es muy sencillo, a que no es tan raro que me haya pasado esa saga, y concretamente el DKC3, tantas veces que la última acabé en estas:
Probablemente el único Speedrun que he hecho en mi vida. Y de paso lanzo un reto, daré gallifantes a quien se pase el juego en menos de 3 horas. Es más que factible, yo cometí más errores en este speedrun de los que me atrevo a reconocer. Supongo que una partida perfecta estará sobre sobre las 2 horas y media... [EDIT] No, en realidad, según parece, la partida perfecta está en menos de 1 hora 51 minutos, encima en HARD, cosa que yo no he hecho. Creo que voy a tener que ponerme las pilas con el maldito juego XD. El link: Aquí.
sábado, mayo 25, 2013
FELIZ DÍA DEL ORGULLO FRIKI, FELIZ DÍA DE LA TOALLA
Hoy me he encontrado con la diatriba de que no sabía que decir en el post del día del orgullo. Ayer descubrí que solo quedaba un día, y tras descartar Homestuck, debido a que ya llena toda mi vida tuitera, hablé con @isacostales y con @virginiahplaza para conseguir ideas y hete aquí que Isa tenía una idea en mente: hablar de LOCOMIA.
Al principio no pensé que fuera una buena idea, poco friki es ese tema, me dije. Sin embargo, pensando en la poca repercusión que está teniendo el retorno del mítico grupo, me decidí a seguir el consejo de Isa y aportar mi granito de arena. Y seamos francos, es lo suficientemente friki, tal y como decía Kirval.
Pero alguno se preguntará: ¿Qué es esta brujería?, Locomia han estado desaparecidos desde algún fatídico momento en el 1992, no sabemos si porque en un concierto subió un perico al escenario a pegarle un puñetazo a uno de los componentes del grupo...
O quien sabe. La explicación oficial dice algo como que cada uno de los componentes tenía una idea distinta de como seguir con el grupo. En cualquier caso, fue un golpe duro para los fans, que como yo, cogían servilletas para hacer números de Locomia por la casa. Esto ahora es algo que solo entiende la gente que ha vivido en ciertas épocas.
Fuera como fuese, Locomia desapareció tan repentinamente como había surgido en nuestras vidas, para reaparecer justo ahora, 20 años después, supongo que por envidia a Europe, que hicieron lo mismo en su momento. La conformación del grupo solo incluye a uno de los chavales originales, siendo el resto fichajes nuevos de todo el mundo. Creo que al dominicano lo han cogido porque Locomia tuvo bastante más éxito en los territorios de ultramar que en su país de origen, pero quien soy yo para hablar, dejemos que os cautiven con su nuevo single: Imperium.
DUELO, FURIA, SUDOR.
Por mucho que @KyuriLyn diga que ya no es lo mismo, y aunque reconozco que los trajes nuevos me gustan mucho menos que lo que llevaban antes, ese toque a dance noventero gracias a las notas de esa canción de cuyo nombre no me acuerdo, y el hecho de que SEAN Locomia, a mi me vale.
[EDIT]
Gracias a Lyn he encontrado la maldita canción de la que sacan Imperium los de Locomia. Es esta:
Hoy me he encontrado con la diatriba de que no sabía que decir en el post del día del orgullo. Ayer descubrí que solo quedaba un día, y tras descartar Homestuck, debido a que ya llena toda mi vida tuitera, hablé con @isacostales y con @virginiahplaza para conseguir ideas y hete aquí que Isa tenía una idea en mente: hablar de LOCOMIA.
Al principio no pensé que fuera una buena idea, poco friki es ese tema, me dije. Sin embargo, pensando en la poca repercusión que está teniendo el retorno del mítico grupo, me decidí a seguir el consejo de Isa y aportar mi granito de arena. Y seamos francos, es lo suficientemente friki, tal y como decía Kirval.
Pero alguno se preguntará: ¿Qué es esta brujería?, Locomia han estado desaparecidos desde algún fatídico momento en el 1992, no sabemos si porque en un concierto subió un perico al escenario a pegarle un puñetazo a uno de los componentes del grupo...
O quien sabe. La explicación oficial dice algo como que cada uno de los componentes tenía una idea distinta de como seguir con el grupo. En cualquier caso, fue un golpe duro para los fans, que como yo, cogían servilletas para hacer números de Locomia por la casa. Esto ahora es algo que solo entiende la gente que ha vivido en ciertas épocas.
Fuera como fuese, Locomia desapareció tan repentinamente como había surgido en nuestras vidas, para reaparecer justo ahora, 20 años después, supongo que por envidia a Europe, que hicieron lo mismo en su momento. La conformación del grupo solo incluye a uno de los chavales originales, siendo el resto fichajes nuevos de todo el mundo. Creo que al dominicano lo han cogido porque Locomia tuvo bastante más éxito en los territorios de ultramar que en su país de origen, pero quien soy yo para hablar, dejemos que os cautiven con su nuevo single: Imperium.
DUELO, FURIA, SUDOR.
Por mucho que @KyuriLyn diga que ya no es lo mismo, y aunque reconozco que los trajes nuevos me gustan mucho menos que lo que llevaban antes, ese toque a dance noventero gracias a las notas de esa canción de cuyo nombre no me acuerdo, y el hecho de que SEAN Locomia, a mi me vale.
[EDIT]
Gracias a Lyn he encontrado la maldita canción de la que sacan Imperium los de Locomia. Es esta:
miércoles, abril 24, 2013
TIGER
En uno de mis múltiples periplos por la capital, me encontré una tienda que tenía visos d convertirse en un "must visit" debido a la cantidad de mierdas que tenía. Me compré dados de colores, libretas, un peine y a poco me quedé de comprar unas bolsas de patatas de sabor indefinido, porque, como todo el mundo sabe, me encanta el riesgo.
El caso es que en mi ímpetu consumista me encontré con esto:
Y me lo compré, porque tres pares de calcetines de colores por 3 euros era una oferta que no podía rechazar.
Lamentablemente, y como el lector avispado ya haya notado, en ese paquete no pone tres PARES de calcetines. Pone TRES calcetines. TRES. El número IMPAR que va después de DOS.
No se en que cabeza cabe vender los calcetines, pero parece que en la de este señor todo es posible. Hasta salir en sus propias bolsas rodeado de globos:
Aún así, parece que el tipo se está lucrando, no puedo menos que darle mi más sincera enhorabuena por hacer una publicidad engañosa de sus productos tan escandalosa.
Encima los malditos calcetines ni siquiera son iguales entre si...
Dos para ti y uno para la lavadora... ahora es tan obvio que no entiendo como no lo vi.
En uno de mis múltiples periplos por la capital, me encontré una tienda que tenía visos d convertirse en un "must visit" debido a la cantidad de mierdas que tenía. Me compré dados de colores, libretas, un peine y a poco me quedé de comprar unas bolsas de patatas de sabor indefinido, porque, como todo el mundo sabe, me encanta el riesgo.
El caso es que en mi ímpetu consumista me encontré con esto:

Y me lo compré, porque tres pares de calcetines de colores por 3 euros era una oferta que no podía rechazar.
Lamentablemente, y como el lector avispado ya haya notado, en ese paquete no pone tres PARES de calcetines. Pone TRES calcetines. TRES. El número IMPAR que va después de DOS.
No se en que cabeza cabe vender los calcetines, pero parece que en la de este señor todo es posible. Hasta salir en sus propias bolsas rodeado de globos:

Aún así, parece que el tipo se está lucrando, no puedo menos que darle mi más sincera enhorabuena por hacer una publicidad engañosa de sus productos tan escandalosa.
Encima los malditos calcetines ni siquiera son iguales entre si...
Dos para ti y uno para la lavadora... ahora es tan obvio que no entiendo como no lo vi.
lunes, enero 21, 2013
Soy perfectamente consciente de haber dicho en algún momento que intentaría seguir un ritmo decente de actualizaciones del blog. Y así lo tenía en mente, hasta que me crucé con...
Y es que Homestuck es probablemente el mejor webcomic que he leído en mi vida (con honrosas excepciones... claro) y aunque el arco Alpha decae bastante en algunas partes y se vuelve tétrico hasta niveles inimaginables para el planteamiento inicial (y que mi corazón siempre estará con los niños Beta), la serie engancha y mucho, sobre todo en las obras maestras que son los vídeos.
Y es normal que se haya formado esta especie de cultura alrededor del comic, consistente en música que se puede encontrar en numerosos discos, dibujos de miles de artistas, un proyecto para un videojuego que ha superado todos los límites de financiación imaginables y todo ello oficial, aunque no hecho de la mano del autor real de Homestuck, sino de cientos de personas que forman parte de un proyecto mucho más grande. No extraña la profundidad a la que ha llegado el fenómeno con tantas manos trabajando en él.
Pero volvamos al principio. Este webcomic va de unos niños que entran en un juego de ordenador llamado Sburb, cuyo inicio está marcado por la destrucción del planeta donde viven y la necesidad de crear uno nuevo. Hasta aquí todo bien, pero la cosa no es tan simple y las variables son infinitas, incluyendo viajes en el tiempo, "colisiones" entre varias sesiones de jugadores de Sburb distintas y mucho más.
Después de semejante sinopsis ¿vais a dejarlo pasar si quiera un minuto más?. (Yeah, lulz.)

Y es que Homestuck es probablemente el mejor webcomic que he leído en mi vida (con honrosas excepciones... claro) y aunque el arco Alpha decae bastante en algunas partes y se vuelve tétrico hasta niveles inimaginables para el planteamiento inicial (y que mi corazón siempre estará con los niños Beta), la serie engancha y mucho, sobre todo en las obras maestras que son los vídeos.
Y es normal que se haya formado esta especie de cultura alrededor del comic, consistente en música que se puede encontrar en numerosos discos, dibujos de miles de artistas, un proyecto para un videojuego que ha superado todos los límites de financiación imaginables y todo ello oficial, aunque no hecho de la mano del autor real de Homestuck, sino de cientos de personas que forman parte de un proyecto mucho más grande. No extraña la profundidad a la que ha llegado el fenómeno con tantas manos trabajando en él.
Pero volvamos al principio. Este webcomic va de unos niños que entran en un juego de ordenador llamado Sburb, cuyo inicio está marcado por la destrucción del planeta donde viven y la necesidad de crear uno nuevo. Hasta aquí todo bien, pero la cosa no es tan simple y las variables son infinitas, incluyendo viajes en el tiempo, "colisiones" entre varias sesiones de jugadores de Sburb distintas y mucho más.
Después de semejante sinopsis ¿vais a dejarlo pasar si quiera un minuto más?. (Yeah, lulz.)
domingo, enero 06, 2013
Feliz día de Reyes.
Y para celebrarlo, os dejo con una preciosa foto sacada de deviantart:
Que sale de aquí
Y también, para que no se pierda en la noche de los tiempos, la clásica recopilación de canciones que hago para navidades desde siempre, este año, en Spotify:
http://open.spotify.com/user/orioncilla/playlist/3xxOVij9y26fk93shqKLFB
Espero que a todos os hayan traído todo lo que pedisteis.
Y para celebrarlo, os dejo con una preciosa foto sacada de deviantart:
Que sale de aquí
Y también, para que no se pierda en la noche de los tiempos, la clásica recopilación de canciones que hago para navidades desde siempre, este año, en Spotify:
http://open.spotify.com/user/orioncilla/playlist/3xxOVij9y26fk93shqKLFB
Espero que a todos os hayan traído todo lo que pedisteis.
sábado, diciembre 29, 2012
viernes, diciembre 28, 2012
martes, diciembre 25, 2012
domingo, diciembre 23, 2012
Y seguimos con las películas vistas en el avión, que la cosa dio para mucho:
- Dark Shadows.
Reconozco que mi primera intención siempre fue ir a verla al cine. Y también tenía esperanzas en ella, quizá por eso el batacazo fue mayor. El caso es que esto es pura bazofia, ni Depp, ni la otra, ni Tim Burton ni nada; es un pestiño infumable con un hilo conductor inexistente, un guión que se basa en amontonar escenas una detrás de otra y una historia tan aburrida como manida. Muy mal.
- Hotel Marigold.
Reconozco que la vi para hacerme la interesante... y porque no quedaban más películas en el avión, pero el precio a pagar fue alto. Una película dirigida a un público de edad comprendida entre 70 y 100 años no puede menos que dejarte el cuerpo malo. Y lo hizo, así que supongo que cumple con su cometido.
- Dark Shadows.
Reconozco que mi primera intención siempre fue ir a verla al cine. Y también tenía esperanzas en ella, quizá por eso el batacazo fue mayor. El caso es que esto es pura bazofia, ni Depp, ni la otra, ni Tim Burton ni nada; es un pestiño infumable con un hilo conductor inexistente, un guión que se basa en amontonar escenas una detrás de otra y una historia tan aburrida como manida. Muy mal.
- Hotel Marigold.
Reconozco que la vi para hacerme la interesante... y porque no quedaban más películas en el avión, pero el precio a pagar fue alto. Una película dirigida a un público de edad comprendida entre 70 y 100 años no puede menos que dejarte el cuerpo malo. Y lo hizo, así que supongo que cumple con su cometido.
jueves, diciembre 20, 2012
Por fin, la votación más larga de la historia (probablemente) y con más problemas técnicos también de la historia, llegamos a la resolución final, que cambiará el nombre del blog como colofón a este DECIMO ANIVERSARIO (se dice pronto) de May The Paranoia Be With You.
Y sin más preámbulos paso a anunciar al título ganador:
PARANOIA DRAGON
Aquí muestro la evidencia, gracias a @KyuriLyn, un ferviente seguidor y principal apoyo a la candidatura vencedora:
El blog en si va a tener pocos cambios, pero haré la misma promesa que incumplo constantemente: Postearé más.
¡Felices fiestas a todos!
Y sin más preámbulos paso a anunciar al título ganador:
PARANOIA DRAGON
Aquí muestro la evidencia, gracias a @KyuriLyn, un ferviente seguidor y principal apoyo a la candidatura vencedora:
El blog en si va a tener pocos cambios, pero haré la misma promesa que incumplo constantemente: Postearé más.
¡Felices fiestas a todos!
martes, diciembre 04, 2012
Ted, Total Recall y otras hierbas
Como suele sucederme, en cuanto me monto en un avión acabo por ponerme al día con todas las películas que quería ver hasta la fecha y... como me alegro de no haberlas visto en su momento (y sobre todo, pagando).
En cualquier caso, 15 horas de vuelo daban para mucho y las amorticé viendo películas que realmente tenía ganas de ver. Lo que trato de decir es que en ningún momento prejuzgué ninguna de ellas y si acaso, lo hice para bien, pero me encontré con la sala de los horrores, muy a mi pesar.
- Ted.
Empieza bien, pero a mitad de la película empieza un dramón infumable que culmina en un apoteósis alegórico sobre madurar. Y francamente, no le pega nada. De nada. Lo mejor de la película es Ryan Reynolds, que es un tío que me encanta aunque no tenga ni puta idea de actuar, y eso que solo sale 3 minutos.
- Total Recall.
Vale, reconozco que de esta no tenía muy buena impresión ya de entrada. Chuache en Marte se merecía a alguien mejor que Colin Farrel para hacer el remake, pero no. Al menos hay disparos y explosiones, pero por lo demás, la persecución en coches esta copiada del Quinto Elemento y todo lo demás es bastante cutre. Salvo por LA COLONIA. Imagino a algún país poco contento con el arreglo, but I lol'd.
- Brave.
Esperaba MUCHISIMO de esta película. Al fin una tía prota que se sacaba las castañas del fuego, solo que no, que no cuaja, que no hay acción y que la película empieza y termina a medio gas... por supuesto con la moraleja de "haz caso a tus padres, niña rebelde" incluída. Lo mejor, la banda sonora.
Como suele sucederme, en cuanto me monto en un avión acabo por ponerme al día con todas las películas que quería ver hasta la fecha y... como me alegro de no haberlas visto en su momento (y sobre todo, pagando).
En cualquier caso, 15 horas de vuelo daban para mucho y las amorticé viendo películas que realmente tenía ganas de ver. Lo que trato de decir es que en ningún momento prejuzgué ninguna de ellas y si acaso, lo hice para bien, pero me encontré con la sala de los horrores, muy a mi pesar.
- Ted.
Empieza bien, pero a mitad de la película empieza un dramón infumable que culmina en un apoteósis alegórico sobre madurar. Y francamente, no le pega nada. De nada. Lo mejor de la película es Ryan Reynolds, que es un tío que me encanta aunque no tenga ni puta idea de actuar, y eso que solo sale 3 minutos.
- Total Recall.
Vale, reconozco que de esta no tenía muy buena impresión ya de entrada. Chuache en Marte se merecía a alguien mejor que Colin Farrel para hacer el remake, pero no. Al menos hay disparos y explosiones, pero por lo demás, la persecución en coches esta copiada del Quinto Elemento y todo lo demás es bastante cutre. Salvo por LA COLONIA. Imagino a algún país poco contento con el arreglo, but I lol'd.
- Brave.
Esperaba MUCHISIMO de esta película. Al fin una tía prota que se sacaba las castañas del fuego, solo que no, que no cuaja, que no hay acción y que la película empieza y termina a medio gas... por supuesto con la moraleja de "haz caso a tus padres, niña rebelde" incluída. Lo mejor, la banda sonora.
jueves, noviembre 22, 2012
No estaba muerta, simplemente me tomé unas vacaciones después de la vorágine de la lectura de la tesis (en la que por cierto, para alimentar mi ego diré que tengo un apto cum laude). Y esas vacaciones se sucedieron en el país del sol naciente.
Antes de comenzar el diario me veo en la obligación de mostrar algunas fotos del hecho más reseñable de la excursión:
Y es que Shizuo Heiwajima está a otro nivel. Que cueste un ojo de la cara ha sido superficial, de todas formas, en este viaje tampoco me he comprado muchas cosas (salvo los Artbooks obligatorios de Slayers, Durarara y Hetalia. Bueno y un par de camisetas. Pero eso es todo, ¿eh?.
Antes de comenzar el diario me veo en la obligación de mostrar algunas fotos del hecho más reseñable de la excursión:
Y es que Shizuo Heiwajima está a otro nivel. Que cueste un ojo de la cara ha sido superficial, de todas formas, en este viaje tampoco me he comprado muchas cosas (salvo los Artbooks obligatorios de Slayers, Durarara y Hetalia. Bueno y un par de camisetas. Pero eso es todo, ¿eh?.
domingo, octubre 28, 2012
Mis sufridos lectores habrán visto que he cambiado la encuesta. Pese a que mi pretensión era dejar la misma hasta finales de año, he tenido un problema con un reseteo de la encuesta por parte de Blogger (Gracias, majos /Ironía). Debido a esto, he decidido empezar de nuevo la encuesta, esta vez solo con las dos opciones más votadas, que además, estaban empatadas.
¡Queda abierta la veda una vez más!
¡Queda abierta la veda una vez más!
miércoles, octubre 10, 2012
Hoy ha llegado un apersona a mi blog buscando "nebiulosa inicial". Tomaos un tiempo para asimilarlo.
Por otro lado, he recibido 40 visitas en media hora, gracias a los ímprobos esfuerzos de @vitis_ y @KyuriLyn, eso sí, ni un puñetero voto más en la encuesta, cosa de la que en el fondo me alegro... Cuando termine la tesis contaré esta batalla épica por la supremacía del nombre del blog, pero mientras tanto...
TESIS.
Por otro lado, he recibido 40 visitas en media hora, gracias a los ímprobos esfuerzos de @vitis_ y @KyuriLyn, eso sí, ni un puñetero voto más en la encuesta, cosa de la que en el fondo me alegro... Cuando termine la tesis contaré esta batalla épica por la supremacía del nombre del blog, pero mientras tanto...
TESIS.
domingo, agosto 12, 2012
domingo, julio 08, 2012
Bueno, pues hace un mes que no posteo.
Querría hablar de Last Story, y de como me ha gustado pese a ser una historia completamente lineal en el que hay una falsa sensación de elección que no engaña a nadie. Y de como me gusta la armadura de cazador que lleva Dagran al final... Pero no quiero hacer muchos spoilers y tampoco tengo tiempo para nada, porque la tesis me absorbe. Por tanto, conectaos a jugar al multijugador del Last Story conmigo, que estoy más sola que la una, y... nos vemos pronto, porque no voy a postear mucho hasta que me quite el libraco de encima.
Al menos soy sincera XD
Querría hablar de Last Story, y de como me ha gustado pese a ser una historia completamente lineal en el que hay una falsa sensación de elección que no engaña a nadie. Y de como me gusta la armadura de cazador que lleva Dagran al final... Pero no quiero hacer muchos spoilers y tampoco tengo tiempo para nada, porque la tesis me absorbe. Por tanto, conectaos a jugar al multijugador del Last Story conmigo, que estoy más sola que la una, y... nos vemos pronto, porque no voy a postear mucho hasta que me quite el libraco de encima.
Al menos soy sincera XD
lunes, junio 04, 2012
Con motivo de esta gran festividad conocida como el día del orgullo friki, que coincide, además, con el no menos fabuloso día de la toalla, en Microsiervos propusieron poner una de tus pertenencias más frikis, y como es una idea bastante... fácil y rápida de ejecución, en vez del post que tenía pensado (Muy friki, por cierto), os pondré una foto de mi pertenencia, quizá no más friki, pero si más novedosa:
¿No es la taza más bonita que habéis visto nunca?. Yoshi siempre fue muy fotogénico.
Si, bueno, yo hago varas ediciones del día del Orgullo Friki, que pasa.
¿No es la taza más bonita que habéis visto nunca?. Yoshi siempre fue muy fotogénico.
Si, bueno, yo hago varas ediciones del día del Orgullo Friki, que pasa.
viernes, mayo 25, 2012
Y ahora toca hablar de... MODA EN LOS DIBUJOS ANIMADOS.
Este post estaba pensado para el día del orgullo friki y aunque por un momento pensé en cambiarlo por una foto de una taza maravillosa que me he comprado, creo que postearé esto de todos modos.
La idea es sencilla, un top 5 de los personajes más horteras del mundo animado, así que vamos allá.
5.- Capitán Planeta.
Seamos sinceros... ese traje en combinación con ese color de pelo, sumado al color de la piel... Está claro que entre sus poderes no se encuentra el gusto, Gaia asumiría que no era necesario, supongo.
(Imagen de la Frikipedia)
4.- Robin
Fijaos en el cuello camisil de la capa. Y los calzoncillos braga tan de moda en los superheroes me tienen robado el corazón.
(Imagen de http://es.thebatman.wikia.com)
3.- April O'neil
A mi también me caía bien, no puedo negarlo, pero... ¿un mono amarillo? es que no XD.
(Imagen de http://www.giantbomb.com/april-oneil/94-57/all-images/52-295872/april_tmnt/51-11256/)
2.- Cualquier miembro de Akatsuki (Naruto)
Es que no voy a poner ni foto, hemos visto hasta la saciedad las capas rabicortas de nubecitas, las uñas pintadas, las camisetas de rejilla y las chanclas de "ninja" aunque no hayamos querido... y por mucho que a la gente le mole el niño Uchiha, el uniforme sigue siendo un desastre.
1.- Reena Inverse.
Si, es posible que se lleve ella el puesto de honor porque Slayers es la mejor serie del universo y tiene que ganar hasta en un concurso de horteradas, pero... tendréis que darme la razón... ¿NARANJA Y ROSA?
(Imagen de la siempre increíble página http://inverse.org)
¡Y feliz día de la toalla y del orgullo friki a todos!
Este post estaba pensado para el día del orgullo friki y aunque por un momento pensé en cambiarlo por una foto de una taza maravillosa que me he comprado, creo que postearé esto de todos modos.
La idea es sencilla, un top 5 de los personajes más horteras del mundo animado, así que vamos allá.
5.- Capitán Planeta.
Seamos sinceros... ese traje en combinación con ese color de pelo, sumado al color de la piel... Está claro que entre sus poderes no se encuentra el gusto, Gaia asumiría que no era necesario, supongo.
(Imagen de la Frikipedia)
4.- Robin
Fijaos en el cuello camisil de la capa. Y los calzoncillos braga tan de moda en los superheroes me tienen robado el corazón.
(Imagen de http://es.thebatman.wikia.com)
3.- April O'neil
A mi también me caía bien, no puedo negarlo, pero... ¿un mono amarillo? es que no XD.
(Imagen de http://www.giantbomb.com/april-oneil/94-57/all-images/52-295872/april_tmnt/51-11256/)
2.- Cualquier miembro de Akatsuki (Naruto)
Es que no voy a poner ni foto, hemos visto hasta la saciedad las capas rabicortas de nubecitas, las uñas pintadas, las camisetas de rejilla y las chanclas de "ninja" aunque no hayamos querido... y por mucho que a la gente le mole el niño Uchiha, el uniforme sigue siendo un desastre.
1.- Reena Inverse.
Si, es posible que se lleve ella el puesto de honor porque Slayers es la mejor serie del universo y tiene que ganar hasta en un concurso de horteradas, pero... tendréis que darme la razón... ¿NARANJA Y ROSA?
(Imagen de la siempre increíble página http://inverse.org)
¡Y feliz día de la toalla y del orgullo friki a todos!
viernes, mayo 04, 2012
Bien, dado que no hay más opciones nuevas para el titulo del blog, la encuesta se basará en las opciones anteriormente mencionadas mas Paranoia Dragon, que es la aportación de Kurosam.
Además, gracias a esta última aportación, se me ha ocurrido un último nombre a base de mezclar paranoia y dragón, para que sea mas corto, y que ha acabado siendo una triple referencia (esto es un combo ya) al nombre original (Paranoia), a los dragones y.. AL FIRE EMBLEM:
PARAGÓN.
Ronda de encuestas clasificatorias y eliminatorias prontamente.
Además, gracias a esta última aportación, se me ha ocurrido un último nombre a base de mezclar paranoia y dragón, para que sea mas corto, y que ha acabado siendo una triple referencia (esto es un combo ya) al nombre original (Paranoia), a los dragones y.. AL FIRE EMBLEM:
PARAGÓN.
Ronda de encuestas clasificatorias y eliminatorias prontamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)